Carrusel

¿Qué pasó con los colectivos en Petare?

La noche del pasado domingo 5 de febrero, en Petare, un grupo de aproximadamente 20 hombres fuertemente armados y vestidos de negro, se identificaban como colectivos. Y protestaron frente a una sede de PoliSucre, ubicada en la redoma de Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

La protesta de estos colectivos en Petare, según información extraoficial, era para pedir la liberación de algunos detenidos que estarían siendo vinculados a los hechos conspirativos denunciados por el gobierno nacional; que buscaban asesinar al presidente Nicolás Maduro, al ministro de Defensa Vladimir Padrino López y otros altos funcionarios.

Al respecto, el periodista Eligio Rojas, en su programa «Tubazos», detalló que este grupo de colectivos opera en Petare, donde cobran vacunas a comerciantes y montan alcabalas con uniformes de cuerpos de seguridad del Estado.

El presunto cabecilla de este grupo paramilitar, sería Rosnert Ezequiel Barrerra, hijo del también excolectivo Hermenegildo Barrera, quien murió en prisión mientras cumplía una condena de 20 años por el asesinato de ‘Juancho’ Montoya en las protestas antigubernamentales de 2014.

Además Rojas destaca, que estos colectivos estarían también vinculados a la banda criminal del «Wilexis»; quien es uno de los delincuentes más buscados del país y cuyo centro de operaciones es el barrio José Félix Ribas de Petare.

LEA TAMBIÉN: AD PROPONE ELECCIONES PRESIDENCIALES EL VIERNES 5 DE JULIO +VIDEO

El comunicador recordó que, ya en la Operación Gedeón, en mayo de 2020, dicha localidad (Petare) sirvió de plataforma mediante constantes tiroteos que buscaban persuadir a los cuerpos policiales. Acciones que fueron orquestadas por la DEA, según el testimonio de Socorro Hernández, uno de los detenidos por estos hechos.

«Aquí estamos uniendo varios hechos para significar la presunta participación de discípulos venezolanos, que responden a la DEA y a la CIA en estos proyectos frustrados de asesinar al presidente Nicolás Maduro», dice Rojas.

Así mismo, el periodista repasó que uno de los planes conspirativos denunciados por el presidente Maduro, era la toma de la residencia presidencial «La Viñeta», ubicada en el complejo militar de Fuerte Tiuna, Caracas.

«Allí en Petare donde opera la banda del Wilexis junto a este grupo que se presenta como colectivo, era donde sería llevado el presidente de la República, una vez hecho rehén en la residencia La Viñeta, según la confesión del jefe de seguridad de esa casa presidencial».

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025