ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Perú declaró emergencia sanitaria nacional por 90 días ante el aumento «inusual» de casos del Síndrome Guillain Barré (SGB). La intención es garantizar el abastecimiento de productos farmacéuticos y reforzar la vigilancia e investigación de esta enfermedad.
El decreto fue publicado en el Diario Oficial El Peruano. La medida también incluye mejorar la atención de pacientes en servicios de salud y reforzar el control incremento de casos de SGB. Así como la elaboración de material comunicacional para prevención, preparación y manejo del síndrome dirigido a la población y personal de salud.
El síndrome de Guillain Barré puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda. Los síntomas incluyen debilidad y hormigueo en pies y las piernas que, posteriormente, se extienden a la parte superior del cuerpo. En casos extremos puede producir parálisis.
La medida detalla que el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades ha reportado durante 2023, hasta el 23 de junio, 103 casos de dicho síndrome, y que el promedio de casos mensual fue menor a 20 casos por mes a nivel nacional (menor a lo registrado en años previos al brote de 2019).
Sin embargo, desde finales de junio se reportó un leve incremento de casos (16) comparado con el promedio observado en semanas previas, en las cuales se registraron entre 2 y 8 casos.
Los departamentos que reportaron el mayor número de casos durante 2023 fueron Lima (26 casos), La Libertad (19), Cajamarca (11), Piura (9), Cusco (7), Junín (8) y Callao (5); y, de los 16 casos reportados con fecha de inicio de la debilidad muscular a mediados y finales de junio proceden de Piura (4), La Libertad (3), Lima (3) Cajamarca (2), Callao (2) y Junín (2).
Este martes, el ministro de Salud de Perú, César Vásquez Sánchez, solicitó la declaración de emergencia sanitaria en el país ante el aumento de casos de este síndrome y, de ese modo, adquirir la inmunoglobulina necesaria para el tratamiento de los pacientes.
«Si la casuística aumenta podría faltar inmunoglobulina, por lo que hemos solicitado que en los próximos días se declare en emergencia sanitaria por Guillain Barré y se pueda adquirir los frascos necesarios de inmunoglobulina y ponerlos al servicio de la población», afirmó Sánchez tras la reunión del Consejo de Ministros, según recogió la agencia oficial Andina.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…