MUNDO

Proyecciones 2024: Biden se retirará de la carrera presidencial

El presidente Joe Biden podría dejar a un lado su reelección presidencial por Estados Unidos. Michael Cembalest, es un estratega de la empresa financiera JPMorgan. Y recientemente ha publicado sus predicciones para 2024 en la sección ‘Eye on the Market‘ de la compañía.

En estas predicciones, ha abarcado cuestiones que van desde las elecciones de Estados Unidos, hasta la evolución del dólar.

Además, Cembalest explicó que el pronóstico ha sido elaborado en honor del estratega Byron Wien, quien falleció a los 90 años tras haber pasado los últimos 38 años elaborando predicciones anuales.

Entres sus vaticinios sugiere que el presidente estadounidense Joe Biden, de 81 años, renunciará a participar en las elecciones de 2024. Debido al deterioro de su salud. En este caso, el experto consideró que concurrirá a las elecciones otro candidato determinado por el Comité Nacional Demócrata.

En su previsión, el analista también recalca el bajo índice de aprobación de Biden, pese a que ha «creado alrededor del 10 % de los puestos de trabajo desde su toma de posesión».

LEA TAMBIÉN: ¡IMPACTANTE! LO ALCANZÓ UN RAYO Y VIVIRÁ PARA CONTARLO +VIDEO

Sin embargo, puntualiza que dicha cifra es un subproducto de su mandato, que coincidió con el lanzamiento de la vacuna contra el covid-19 y la reapertura de la economía estadounidense.

VALOR DEL DÓLAR

En otra de sus predicciones, aventura que el dólar se mantendrá estable en 2024. Cembalest espera que, pese a las acusaciones sobre la utilización del dólar estadounidense como arma mediante sanciones, la fluctuación del índice del dólar ponderado en función del comercio a finales de 2024 sea de un 7 %.

SOBRE EL GAS NATURAL Y LA ENERGÍA

Cembalest augura que grandes ciudades estadounidenses podrían afrontar problemas potenciales, como interrupciones en el suministro de electricidad y de gas.

El analista apunta al abandono de la producción de electricidad a través de la generación eléctrica despachable (nuclear, de carbón y de gas). Así como a una inversión insuficiente en gasoductos e instalaciones de almacenamiento de gas como causas de la posible eventualidad.

En este punto, el estratega recuerda la evaluación de riesgos de la Asociación Norteamericana de Confiabilidad Eléctrica para 2023, que advierte que una parte importante de la red eléctrica norteamericana corre riesgo de sufrir problemas de suministro de energía durante el pico de temperaturas invernales.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025