Carrusel

¿Por qué hay una guerra en Siria?

La familia Al Assad gobernó durante más de 53 años Siria, siempre con mano de hierro. Pero ahora, el 7 de diciembre de 2024, ha llegado a su final.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Recordemos que Bashar al-Assad tomó el poder en Siria, en 2000. Luego de que su padre gobernara ese país, durante casi tres décadas.

Este sábado las fuerzas rebeldes de Siria, entraron a la capital, Damasco; en medio de reportes de que el Al-Assad, salió del país tras 13 años de guerra civil.

Por su parte, el primer ministro Mohammed al Jalali dijo, que está dispuesto a apoyar la continuidad del gobierno en la nación árabe, reseñó BBC Mundo. 

LEA TAMBIÉN: REBELDES DE SIRIA DECLARAN DAMASCO LIBRE +VIDEO

Y se produce solo 12 días después de que el grupo militante islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y facciones aliadas lanzaran una intensa ofensiva en el noroeste del país.

Primero los rebeldes capturaron Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria. Y luego avanzaron hacia el sur por la carretera rumbo a la capital, mientras el ejército sirio colapsaba.

GUERRA CIVIL EN SIRIA

Una manifestación pacífica y en pro de la democracia contra Al-Assad en 2011 se convirtió en una guerra civil a gran escala. Y ha devastado el país e involucrado a potencias regionales y mundiales.

En 13 años, más de de medio millón de personas murieron y 12 millones se vieron obligadas a huir de sus hogares. Mientras que se reportan alrededor de cinco millones de las cuales son refugiados o solicitantes de asilo en el extranjero.

Antes de esta ofensiva de los rebeldes, la guerra parecía haber terminado efectivamente después de que el gobierno de Al Assad recuperara el control de la mayoría de las ciudades de Siria.

Para ello, contó con la ayuda de Rusia e Irán; así como grupos apoyados por Teherán, y que las líneas del frente permanecieran en gran parte congeladas.

Pero grandes zonas del país todavía estaban fuera del control gubernamental. Estas incluían áreas del norte y del este controladas por una alianza, liderada por los kurdos, de grupos armados apoyados por Estados Unidos y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF).

El último bastión de los rebeldes estaba en las provincias de Alepo e Idlib, que limitan con Turquía y donde vivían más de cuatro millones de personas, muchas de ellas desplazadas.

El enclave estaba dominado por HTS, pero varias facciones rebeldes aliadas y grupos yihadistas también estaban radicados allí.

Las facciones rebeldes apoyadas por Turquía, conocidas como el Ejército Nacional Sirio (ENS), también controlaban territorio allí con el apoyo de tropas turcas.

Para leer más consulte BBC Mundo

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025