MUNDO

Piden declarar emergencia migratoria en La Guajira colombiana

Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira colombiana ha solicitado al presidente Gustavo Petro, declarar la emergencia migratoria en ese departamento.

[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Esta solicitud es una respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que validó los resultados electorales del 28 de julio. En el referido evento electoral, el CNE dio como ganador al presidente Nicolás Maduro.

Debido a la sentencia, este viernes 23 de agosto, el mandatario de La Guajira colombiana manifestó su preocupación por las repercusiones que esta decisión podría tener en la región.

“Este tema va a agudizarse. Ya hay respuesta del tribunal, no tengo duda de que las condiciones se van a poner más complejas”, aseveró el mandatario local.

LEA TAMBIÉN: PEPE MUJICA: «ESTOY DESHECHO Y PERDIENDO LA VIDA»

A juicio de Aguilar, lo que hay en Venezuela es un “sistema democrático fallido y eso va a tener repercusiones importantes en el departamento”.

Además, el mandatario prevé que la migración de venezolanos hacia Colombia a través del departamento de La Guajira incremente durante las próximas semanas.

Aguilar señaló que a esto se suma el cierre del paso por la selva del Darién, en el límite con Panamá, y los vuelos de repatriación de migrantes. Por lo que estima que los migrantes, ante el impedimento de avanzar hacia centro y Norteamérica, se quedarán en territorio colombiano.

En este sentido, el gobernador hizo un llamado al presidente Petro para que considere la gravedad del asunto y actúe en consecuencia, declarando la emergencia migratoria y destinando recursos adicionales para enfrentar los desafíos que se avecinan.

MIGRANTES EN LA GUAJIRA

De acuerdo a lo que señaló el mandatario en una entrevista con La FM de RCN, 13.000 migrantes ya están en el territorio de La Guajira. Esta cifra es equivalente a una población de dos municipios de su departamento.

El número de migrantes es significativo al considerar que La Guajira tiene una población de 1.200.000 habitantes.

Como dato adicional, se conoció que hay 40 niños migrantes que acuden a los centros educativos del departamento de La Guajira. Mientras el Estado se ve limitado para atender esta población.

ALERTA EN MAICAO

El alcalde de Maicao, en La Guajira colombiana, Miguel Felipe Aragón, por su parte, alertó en días recientes, sobre el colapso en el sistema de salud debido a una supuesta ola de migrantes venezolanos en la localidad fronteriza.

Así mismo, adelantó que ya hay escasez de recursos para atender las situaciones complejas derivadas de la crisis política venezolana.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025