MUNDO

Piden abrir investigación criminal al gobernador de Florida por engañar a migrantes venezolanos

Abogados que representan a medio centenar de venezolanos que fueron enviados a ciegas a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts, Estados Unidos, por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidieron este domingo una investigación criminal al señalar que a los migrantes los engañaron con falsas promesas de que tendrían asesoría legal, educación y trabajo.

 

El grupo de ayuda Abogados por los Derechos Civiles (LCR, por su sigla en inglés), que ha entrevistado a los migrantes, solicitó este domingo formalmente investigaciones criminales a la fiscal federal Rachael Rollins y a la fiscal general de Massachusetts, Maura Healey.

 

Detalló que los venezolanos «fueron inducidos a abordar aviones y cruzar fronteras estatales con falsos pretextos».

Engañaron a migrantes venezolanos en Estados Unidos:

 

Unos 50 venezolanos fueron transportados el miércoles a Martha’s Vineyard como parte de una ola de protestas de gobernadores republicanos, entre ellos también Greg Abbott, de Texas, que han estado enviando migrantes a jurisdicciones con gobiernos demócratas, e incluso a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris, en Washington, como protesta por la política migratoria del presidente Joe Biden.

 

LEE TAMBIÉN: FLORIDA TRASLADÓ A MIGRANTES VENEZOLANOS A LA ISLA DE MASSACHUSETTS

 

Según los abogados de los venezolanos, una vez que aterrizaron los aviones, las personas que los habían engañado «desaparecieron, dejando que los inmigrantes supieran que las ofertas de asistencia habían sido una artimaña para explotarlos con fines políticos».

 

Los migrantes contaron a los abogados de LCR que les habían prometido «oportunidades de trabajo, educación para sus hijos y asistencia de inmigración, para inducirlos a viajar».

 

El grupo pidió una investigación criminal a la Fiscalía «dada la naturaleza deliberada, intencional y concertada de la interferencia de los actores estatales en la aplicación de la ley federal de inmigración».

 

LCR además denunció que el personal, los voluntarios y los abogados pro bono de la organización han sufrido amenazas y acoso.

 

Los migrantes fueron trasladados voluntariamente el viernes pasado a la Base Conjunta de Cape Cod (JBCC), que está ubicada en el turístico Cape Cod, un cabo en la parte continental de Massachusetts, en el noreste de los Estados Unidos.

 

El grupo legal se unió así a otros pedidos de investigación al departamento de Justicia, como el hecho el jueves pasado por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, que solicitó investigar si con los envíos los gobernadores violan la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen (Ley RICO), o incluso puedan enfrentar cargos de secuestro.

EFE.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025