El Gobierno de Perú aprobó un decreto que permite acelerar la expulsión de los migrantes que se encuentran en condición irregular, a la vez que endureció las regulaciones para ingresar al territorio.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aclaró que se trata de una modificación de la ley de migraciones. Además, dijo que buscan «mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros en el país».
Luego de la aprobación de esta nueva normativa, la Policía Nacional de Perú (PNP) «va a intervenir a aquellas personas que no tengan ninguna acreditación en el sistema migratorio nacional», según explicó Otárola en una rueda de prensa.
Desde este martes, las autoridades podrán aplicar un nuevo «procedimiento administrativo sancionador especial» a los migrantes irregulares y los agentes de la PNP podrán «retenerlos» durante 24 horas.
Una vez estén detenidos, los migrantes pasarán a un control de las autoridades. El procedimiento administrativo quedará en manos de la Superintendencia de Migraciones, la cual ordenará una audiencia para atender el caso.
Después, las autoridades evaluarán el caso y emitirán una resolución que puede implicar la expulsión de los migrantes. Aunque no aclaran cuánto tardará el proceso, se supone que será más rápido que el actual.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…