PAÍS

Paz Activa desarrolla el programa ESPERE, para buscar justicia

Más de 500 personas han participado en las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE), programa que –desde 2018-, desarrolla la Asociación Civil Paz Activa, como alternativa para generar prácticas restaurativas, a partir de situaciones individuales.

El sociólogo Luis Cedeño – director ejecutivo de la Asociación Civil Paz Activa-, explicó que las ESPERE en Venezuela, surgieron luego del proceso de conflictividad generados en 2017 y consisten en un proceso de formación dirigido a particulares, líderes comunitarios, juveniles, religiosos (congregaciones parroquiales) y miembros de organizaciones de la sociedad civil “concebido para sanar las heridas y brindar herramientas para recuperar la confianza”, acotó Cedeño.

A su juicio, las Escuelas de Perdón y Reconciliación “serán fundamentales en la reconstrucción del tejido social venezolano. Todo el que trabaja en sus procesos individuales, será capaz de afrontar nuevas realidades”.

Indicó además que los participantes de las ESPERE, serán multiplicadores en sus contextos y ejes de acción.

“Se trata de conformar redes, y que la experiencia pueda llegar a toda la sociedad para alcanzar la justicia restaurativa: reparar el daño y avanzar en el país que queremos, en la medida de lo posible, restaurar el daño y lograr el bienestar de todos los involucrados”, enfatizó Cedeño.

MÁS DETALLES SOBRE EL PLAN ESPERE

A la fecha, las ESPERE suman diez cohortes. Dos de ellas ejecutadas de forma presencial y otras ocho, bajo la modalidad virtual debido a la pandemia mundial por Covid_19.

“Contamos con 550 participantes, y este año pudimos hacer las ESPERE en los estados Mérida, Zulia, Táchira, Lara, Apure, Carabobo, Miranda y Distrito Capital”, dijo Cedeño.

Finalmente enfatizó «tendremos la necesidad de trabajar con toda la depresión y sentimientos que se puedan desencadenar en el proceso de cambio en el país, habrá la necesidad de perdonar, y de lograr una reconciliación social”.

LEA TAMBIÉN: GOBIERNO DE CARACAS AUMENTÓ LA UNIDAD TRIBUTARIA (UT)

Declaraciones que fueron emitidas durante el evento que reunió – por segunda vez consecutiva -, a los participantes de las ESPERE, iniciativa que se desarrolló gracias al apoyo de la Fundación Hanns Seidel (Alemania) y la embajada de Francia, a través del programa Proyectos Innovadores de la Sociedad Civil y Coaliciones de Actores (PISCCA)”.

Dayana Betancourt – miembro de la red de las escuelas de perdón y reconciliación-, agregó que esta práctica permite “la solución de conflictos de manera no violenta y crear entornos donde nos podamos sentir más seguros”.

Entre tanto – el también sociólogo y tallerista de las ESPERE – Luis Carvajal, comentó “quien participe en las ESPERE, podrá manejar otros procesos bajo una cultura de paz”.

Durante estos 15 años de trabajo, las ESPERE han llegado a más de 2 millones de personas en 20 países en los que la metodología ha sido adaptada a diversas poblaciones. Ha recibido diversos reconocimientos entre los que se cuenta el Premio Unesco de Educación para la Paz en 2006.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025