Categorías: CarruselSUCESOS

OVP: 20 mil presos fueron liberados, pero nadie sabe las condiciones

El Ministerio de Interior y Justicia publicó un balance en sus redes sociales, a finales del año 2023, para anunciar que 20 mil presos fueron liberados. Estos se encontraban hacinados en diferentes calabozos policiales de Venezuela.

Además, la cartera ministerial, lo mostró como un gran logro. Pero como es habitual persiste la opacidad de información por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, así como de los organismos responsables de la situación penitenciaria.

De acuerdo al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), no hay una información precisa sobre los 20 mil presos que fueron liberados. Tampoco indican en qué estados lo hicieron y muchos menos informan cuántos privados de libertad quedan en los recintos policiales.

Además, no se sabe si estás personas salieron bajo libertad a través de los planes que ha inventado el Gobierno Nacional. Incluso algunos de ellos que van en contra de lo que es el sistema de justicia venezolano.

LEA TAMBIÉN: ¿QUIÉN ES WILEXIS?

Según denuncias que han recibido en el OVP, los presos que son beneficiados en estos planes son obligados a renunciar a la defensa privada. Y a su vez aceptan el acompañamiento de un defensor público que no hace más que presionar al recluso para que admita un delito. Quedando así sin derecho a la presunción de inocencia y a su legítima defensa.

Por si fuera poco, se han otorgado libertades por órdenes de gobernadores y parlamentarios de la Asamblea Nacional. Esta arbitrariedad sólo le ocasiona un problema mayor al recluso, quien ante la justicia venezolana queda como una persona evadida o solicitada. Considerando que la libertad de un preso solo debe ser otorgada por mandato de un tribunal.

HACINAMIENTO EN CALABOZOS

En otro orden de ideas desde el OVP destacan que lejos de resolver el problema, continúa el hacinamiento en los calabozos policiales. Razón por la que aún son miles los presos que sobreviven en condiciones inhumanas y degradantes en celdas en las no deberían permanecer durante más de 48 horas. De acuerdo a lo que establece la Carta Magna.

Esto aunado a que la custodia de los presos está bajo responsabilidad de funcionarios policiales, quienes no están capacitados para el tratamiento de personas privadas de libertad y mucho menos con perspectiva de género, en el caso de las mujeres que permanecen en estos calabozos.

Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, en los calabozos policiales no cuentan con acceso a agua potable, no hay baños para tanta gente, no cuentan con una ventilación adecuada, no tienen atención médica ni acceso al sol. Tampoco tienen permitidas las visitas conyugales ni de niños, y el tiempo de visita de sus familiares es máximo de una hora.

En los calabozos policiales los presos tampoco tienen la opción de redimir su pena, y los alimentos deben ser llevados diariamente por sus familiares porque de lo contrario mueren de hambre, como lo hemos informado.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025