El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación de junio se ubicó en 8,5 %. Lo que representa un alza en comparación con mayo.
En el informe publicado el 6 de julio, el OVF explicó que la inflación interanual se ubicó en 429 % y la acumulada fue de 100,8 %.
“Esto indica que el proceso inflacionario persiste a pesar de los esfuerzos por anclar el tipo de cambio”, alertó el OVF.
El ente no gubernamental detalló que los precios en los diferentes rubros tuvieron un incremento.
El sector de servicios subió 19,5 %, impulsado por el aumento en los precios de la electricidad, la telefonía y el aseo urbano. El transporte subió 9,1 %, la educación 8 % y los alimentos un 7 %.
En cuanto al tipo de cambio del bolívar en comparación con el dólar aumentó 6,5 %. Según el observatorio, esto sugiere que la expansión monetaria por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) generó una presión sobre el tipo de cambio y sobre los precios.
“Los agentes económicos buscan deshacerse de la moneda nacional debido a los efectos de la inflación pasada y las expectativas de una devaluación futura del bolívar”, agregó el observatorio.
Recordó que estos aumentos en los distintos rubros se dan en un contexto donde los sueldos y pensiones del sector público se han mantenido, lo que significa una disminución en los “salarios reales”.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…