El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 389 protestas durante el mes de agosto de 2023, equivalente a un promedio de 13 diarias. Esta cifra representa una disminución del 43% en comparación con el mismo período del año pasado.
Se registraron 277 protestas ligadas a la exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca), lo que representa 72% del total general.
Nuevamente los trabajadores lideran las acciones ciudadanas exigiendo salarios dignos, respeto a la libertad sindical y libertad plena para los seis sindicalistas y líderes sociales condenados a 16 años de prisión por participar en manifestaciones pacíficas en rechazo al instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Por otra parte, se documentaron 112 protestas relacionados con los Derechos Civiles y Políticos (DCP), equivalente a 28% de la cifra total. Destacaron las manifestaciones para exigir condiciones justas y transparentes en las próximas jornadas electorales y garantías de participación de todos los actores sociales.
Los estados que lideraron el índice de protestas: Anzoátegui (55), Bolívar (43), Portuguesa (28), Sucre (28) y Táchira (24). Los estados con menos registros: Apure (1) y Delta Amacuro (3).
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…