PAÍS

ONG y familiares de “presos políticos” en Venezuela piden a ONU mayor apoyo

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y familiares de detenidos considerados “presos políticos” pidieron este martes a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) un mayor apoyo a sus casos, ante las violaciones a los derechos humanos que -denunciaron- sufren los privados de libertad.

Franklin Caldera, coordinador de la organización Familia SOS Libertad y padre del teniente preso Franklin Caldera Martínez, solicitó al organismo de las Naciones Unidas “subir un poco más” el tono y la “lucha a favor” de las víctimas y sus familiares.

“No es nada más entregar un documento, (…) eso no es lo que queremos, pero eso tampoco nos va a desanimar a nosotros a seguir luchando, seguir documentando y seguir entregando lo que debamos entregar ante la ONU”, dijo durante un foro virtual sobre la situación de los “presos políticos” en Venezuela, organizado por el OVP.

Señaló que la ONG que representa entregó al alto comisionado de DD.HH. de la ONU, Volker Türk, quien visitó el país entre el jueves y el sábado de la semana pasada, una data “con más de 100 casos de presos políticos” con detalles sobre la “situación de cada uno”.

LEA TAMBIÉN: ESTOS SON LOS 20 BONOS QUE PAGARÁN EN FEBRERO DE 2023

El padre de un preso solicitó al organismo de las Naciones Unidas “subir un poco más” el tono y la “lucha a favor” de las víctimas y sus familiares. Foto archivo: Cortesía El Tempo

Por su parte, el director general del OVP, Humberto Prado, expresó que la visita de Türk a Venezuela “se tiene que traducir precisamente en acciones inmediatas”, en “resultados”, algo que “esperan” las víctimas y sus familias, que también viven una situación “injusta”.

“Esperemos, simplemente, hechos, por lo menos que todos los presos políticos sean puestos en libertad”, dijo.

Asimismo, cuestionó la metodología de la visita del alto comisionado de la ONU, al señalar que esperaba que se reuniera con “cada uno” de los familiares en privado y no con “uno en representación de todos”.

Rafael Tarazona, hermano del director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona -detenido desde julio de 2021-, manifestó su esperanza de que el trabajo de Türk en la Acnudh, que comenzó en octubre pasado, sea mejor al de su predecesora, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, ya que el “argumento que utilizó en cada uno de sus informes” les “quedó pequeño” a “muchos presos políticos”.

El pasado sábado, Türk anunció que su oficina tendrá presencia dos años más en Venezuela “para que pueda continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos”.

EFE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025