MUNDO

ONG Alerta Venezuela cuestiona “la diplomacia silenciosa de la ONU en el país”

La ONG Alerta Venezuela cuestionó en la presentación de su informe “Lecciones no aprendidas”, la “diplomacia silenciosa” de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país que, a su juicio, no permite ir hacia mecanismos de denuncia pública.

“Naciones Unidas, en el caso de Venezuela, ha privilegiado una diplomacia silenciosa, sin haber trazado una línea desde la cual haya la posibilidad de cambiar el tono y comenzar a hacer un acto de denuncia del incumplimiento de las obligaciones de los Estados”, afirmó la coordinadora de la organización, Ligia Bolívar.

Agregó que, a finales de 2020, cuando se “intensificó” la “criminalización y hostigamiento” por parte del Gobierno venezolano contra organizaciones humanitarias aliadas de la ONU, “hubo silencio” por parte del organismo internacional o “una respuesta tardía y tímida”.

“Naciones Unidas no está pensando en la gente, está dando una respuesta burocrática a través de una terminología que es opuesta a lo que son los estándares humanitarios”, indicó.

“Señales positivas”

Bolívar señaló que desde la llegada de Gianluca Rampolla como coordinador residente de la ONU en el país ha habido “señales positivas”, pero insistió en la necesidad de que se “profundice” un enfoque donde “los derechos humanos y la respuesta humanitaria no sigan siendo presentadas como temas separados e irreconciliables”.

Por su parte, el investigador de la ONG, Ricardo Rosales, añadió que en el caso venezolano hay una “respuesta desarticulada” de la ONU que también ha “hecho mella dentro de la crisis”.

Igualmente, dijo que hay una falta de líneas claras de comunicación y coordinación desde el más alto nivel, incluyendo a los coordinadores residentes, porque “muchas veces no hay claridad en cuanto a las funciones, al alcance de sus mandatos y hay toda una cultura de opacidad, respecto a las actuaciones que llevan a cabo”.

LEA TAMBIÉN: MÉXICO «APOYA» PERO «NO PARTICIPA» EN LOS DIÁLOGOS DE VENEZUELA

 

“Uno de los temas más acuciantes es fortalecer tanto la transparencia como la rendición de cuenta de los funcionarios en la ejecución de sus mandatos”, apostilló.

Rosales exhortó al organismo internacional a fortalecer la capacidad de respuesta ante alertas tempranas, así como a desarrollar un sistema de alianzas con donantes, Estados y terceros que permitan “construir un músculo” para respaldar el trabajo en situaciones de crisis. EFE

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025