MUNDO

Nueva York creará un instituto para mejorar la vida de los migrantes

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este viernes la creación del Instituto de Investigación y Políticas de Integración de Inmigrantes para ayudar a estas personas a adaptarse a la vida en sus nuevas comunidades, a la educación superior y a integrarse en la fuerza laboral.

 

El Instituto, que recibirá fondos en el presupuesto del año fiscal 2023, tendrá su sede en la Universidad del estado de Nueva York (SUNY), indicó Hochul que hizo el anuncio con motivo de un acto por el Mes de la Herencia Hispana.

 

«Nueva York está construida sobre el trabajo arduo y la determinación de generaciones de migrantes. Este Instituto trabajará para mejorar la vida de aquellos que están tratando de construir una vida mejor para ellos y sus familias», señaló la gobernadora.

 

 

«Al despejar los obstáculos para los nuevos neoyorquinos, podemos ayudarlos a integrarse mejor en la comunidad y acceder al sueño de Nueva York», añadió.

 

Explicó que el director ejecutivo y el subdirector del Instituto analizarán datos de inmigración, económicos, laborales y de otro tipo en tiempo real e identificarán posibles soluciones.

 

Según datos de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados (OTDA) del estado, 900 refugiados y titulares de visas especiales de inmigrante (SIV) se establecieron en Nueva York el pasado año.

 

LEE TAMBIÉN: CASI 100 MIL MIGRANTES VENEZOLANOS Y CUBANOS HAN INGRESADO A HONDURAS EN 2022

 

«Me enorgullece liderar el esfuerzo para crear este instituto que se enfocará en ayudar a dar mejor forma a las políticas destinadas a mejorar la integración social, económica y política de las grandes y crecientes comunidades de inmigrantes de nuestro estado», indicó la asambleísta Catalina Cruz, que vivió como indocumentada cuando llegó a Nueva York.

 

La junta directiva del instituto está integrada por 13 personas, en su mayoría por latinos. Estará compuesta, entre otros, por Wilma Alvarado, directora de Salud de las Minorías y Prevención de Disparidades de Salud, del Departamento de Salud del estado; el exasambleísta Marcos Crespo y el abogado César Perales; y por la socióloga Ramona Hernández, directora del Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

 

EFE.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

 

 

Rayber Alvarado

Entradas recientes

VIRAL: Hombre arrancó valla de la recompensa por Maduro y Cabello en Colombia

Un hombre se viralizó luego de que decidió bajarse de su vehículo en plena autopista,…

23 de agosto de 2025

Lo que dijo María Corina Machado sobre jornada de alistamiento de milicianos

La líder nacional de la oposición María Corina Machado, se pronunció este sábado 23 de…

23 de agosto de 2025

Se lanzó de un avión sin paracaídas tras terminar con su novio

Una mujer de 32 años, identificada como Jade Damarell, decidió acabar con su vida, y…

23 de agosto de 2025

FBI allanó la casa de John Bolton, exasesor de seguridad de Trump

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) registró el viernes 22 de agosto la casa del…

23 de agosto de 2025

Confirman seis muertes por lluvias en Venezuela

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, confirmó este…

23 de agosto de 2025

Revelaron celebraciones por canonización de José Gregorio Hernández

Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…

23 de agosto de 2025