MUNDO

«Nada qué temer»: Presidente de Guyana reacciona a referendo por El Esequibo

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo este domingo 3 de diciembre, que su país no tenía “nada que temer” por el referendo del Esequibo, convocado por el Gobierno de Venezuela. Con lo que se busca reforzar un centenario reclamo de soberanía sobre la región del Esequibo, rica en petróleo.

“Quiero asegurar a los guyaneses que no hay nada que temer en las próximas horas, días, meses”, dijo el mandatario en una transmisión en directo por Facebook desde la zona en disputa.

“Nuestra vigilancia será máxima, pero estamos trabajando sin descanso para garantizar que nuestras fronteras permanezcan intactas y que la población y nuestro país sigan estando seguros”, agregó.

El Gobierno de Venezuela celebra un referendo consultivo, no vinculante, con el que el gobierno busca reivindicar un centenario reclamo sobre este territorio de 160.000 km2, que está bajo control de Guyana.

Miles de guyaneses formaron cadenas humanas, llamados “círculos de unión”, para mostrar su apego al Esequibo. Muchos vestían camisetas con frases como “El Esequibo pertenece a Guyana” y agitaban banderas del país. Ali participó en una de estas manifestaciones.

LEA TAMBIÉN: SE HIZO PASAR POR UNA ADOLESCENTE PARA TENER SEXO CON MENORES

Venezuela argumenta que el río Esequibo es la frontera natural, como lo fue en 1777 cuando era Capitanía General del imperio español.

Apela al Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido. Ese convenio anuló un laudo de 1899, que definió los límites que defiende Guyana y que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de Naciones Unidas, que ratifique.

“Siempre hemos visto a la diplomacia como nuestra primera línea de defensa y estamos en una posición muy fuerte en esta primera línea de defensa”, afirmó Irfaan Ali, citando el apoyo internacional que asegura ha recibido su país en esta controversia.

Guyana reclamó a la CIJ la suspensión del referendo, que incluye entre las cinco preguntas formuladas a la población una sobre si está de acuerdo con la creación de una provincia venezolana llamada “Guayana Esequiba” y otorgar la nacionalidad a sus habitantes.

“No voy a inmiscuirme en la política de Venezuela”, siguió Ali. “Pero quiero advertir a Venezuela que esta es una oportunidad para que muestren madurez y una oportunidad para que muestren responsabilidad”.

La reivindicación de Venezuela se intensificó desde que el gigante energético estadounidense ExxonMobil descubriese en 2015 petróleo en aguas en disputa. Esa zona dispone de reservas de petróleo equiparables a las de Kuwait y encabeza la lista de reservas per cápita del mundo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025