TENDENCIAS

Murió Rosanna Di Turi, pionera del periodismo gastronómico

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela (SNTP); informó la muerte de la periodista especializada en gastronomía, Rosanna Di Turi, víctima de cáncer.

«Lamentamos el fallecimiento de una gran amiga y periodista, de la más importante precursora del periodismo gastronómico en Venezuela; Rossana Di Turi. Paz a su alma y consuelo a su familia», escribió el sindicato en Twitter.

Por su parte, desde la Academia Venezolana de Gastronomía compartió un comunicado en Instagram en el que expresaron su tristeza por la partida física de Di Turi. Sin embargo, aseguraron sentirse «inmensamente agradecidos por su compromiso con nuestro patrimonio gastronómico y por sus valiosos aportes a una cruzada que es también la nuestra».

«Ya Rosanna no escribirá más historias sobre gastronomía venezolana. La llamada de una productora de radio para solicitar un testimonio sobre el legado de Rosanna Di Turi confirmó una noticia que ya habíamos escuchado y que esperaba validación. La escritora, la investigadora, la editora, la periodista cuya carta de presentación era la credibilidad; fallece luego de una larga enfermedad», expresaron.

Rosanna Di Turi se inició en el mundo del periodismo cuando hacía pasantías en la revista Exceso; editada por el reconocido periodista Ben Amí Fihman.

ROSANNA DI TURI Y LA GASTRONOMÍA

Fue durante un viaje a Londres, cuando la periodista empezó a interesarse por la cocina; y resaltar los valores gastronómicos de Venezuela.

Comenzó a escribir una columna publicada en El Nacional titulada “Buen Comer” y fue parte del equipo detrás de la creación de la revista “Todo en Domingo”, donde asumió el puesto de gerente general.

LEA TAMBIÉN: EL CANTAUTOR ALEXIS PEñA PRESENTA PICASSO, SU NUEVO SENCILLO +VIDEO

Durante su trayectoria periodística publicó varios libros: ABC del Vino, Ron de Venezuela y El legado de Don Armando; en este último ahonda sobre la obra de Armando Scannone. Dicha obra le permitió ganar un Gourmand World Cookbook; que premia a los mejores libros de gastronomía en el mundo.

Di Turi también participó como editora y autora de Romero. Además, su investigación sobre el cacao venezolano; que se convertiría en un libro, quedó en los archivos digitales de su computadora.

La periodista también creó una librería móvil y digital llamada “Sabores de acá”; donde se dedicaba a vender textos gastronómicos viejos y actuales.

En 2021, la Academia Venezolana de Gastronomía le otorgó la mención Tenedor de Oro; por sus «estrechos vínculos afectivos e intelectuales que la unieron a este país, a sus sabores y a su gente».

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025