A propósito del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Accesible, colectivos feministas salieron a las calles de Caracas por tercer año consecutivo. Con pañuelos verdes, pancartas y banderas, exigieron lo que consideran es el derecho de poder decidir sobre sus cuerpos y que se despenalice el aborto, sancionado en el Código Penal vigente.
Esta concentración se llevó a cabo este jueves 28 de septiembre, frente a la sede de la Asamblea Nacional. Varias mujeres manifestaron la importancia de despenalizar y legalizar el aborto, reseñó Efecto Cocuyo.
“Venezuela es uno de los países más restrictivos en temas del aborto, tenemos un Código Penal que criminaliza tanto a la persona que se lo realiza como a cualquier persona que pudo haber ayudado. El gobierno es uno de los principales responsables de que las mujeres sigan muriendo en la clandestinidad. Que esté restringido no quiere decir que las mujeres no aborten, sino todo lo contrario, siguen abortando; el problema es que lo hacen con métodos inseguros”, dijo Suhey Ochoa, de la organización Pan y Rosas.
De acuerdo a esta ONG hay tres pilares fundamentales que garantizan los derechos sexuales y reproductivos y de los cuales le exigen al Estado: anticonceptivos gratuitos y accesibles, educación sexual y reproductiva, y aborto legal.
Maternidades deseadas, la separación de la Iglesia y el Estado y la no criminalización del aborto fueron unas de las consignas más vociferadas por las mujeres, ante una Asamblea en la que este día no hubo convocatoria para sesionar.
“Estamos en las calles exigiendo que en Venezuela se abra el debate y que permitan que la discusión llegue a las instancias legales para que se despenalice, principalmente y posteriormente a la legalización del aborto, estamos cansadas de la criminalización para las que abortan y las que acompañan. Basta de la criminalización por decidir sobre nuestro cuerpo”, dijo Luzgermary Moreno, de Espacio Afra.
Al respecto, Melanie Agrinzones, de Uquira, expresó la importancia de que personas con diferentes identidades puedan tener acceso al aborto.
“Nos encontramos aquí por el poder de decidir sobre las maternidades, poder decidir cuántas hijas o hijos tener; que las personas trans o queer también puedan acceder a un aborto legal, seguro, gratuito y acompañado y, hasta que sea ley, estaremos aquí”, dijo.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…