REGIONES

Movimiento Fe y Alegría busca apoyo a sus programas con la «Alianza por la Educación»

(Nota de prensa).- Con el objetivo de unir esfuerzos para fortalecer la educación de calidad, el movimiento Fe y Alegría propuso la iniciativa «Alianza por la Educación», en la que invitan a distintos actores de la sociedad a trabajar en conjunto para superar los distintos retos que enfrenta el sector educativo en Venezuela.

En una visita a Carabobo en el marco de la tradicional «Invasión Educativa a los Medios de Comunicación» que realiza Fe y Alegría cada año, el director de Educomunicación en Guárico, Juan Carlos Leal, explicó que con esta iniciativa buscan promover alianzas con organizaciones no gubernamentales, universidades, empresas, comercios y con cualquier persona que desee brindar apoyo a los diferentes programas de Fe y Alegría, lo que ayudaría a que los participantes tengan la oportunidad de seguir estudiando.

«En los últimos años hemos enfrentado las dificultades propias de la situación país, la economía, el tema sociopolítico, afectación en materia de transporte, alimentación, pero nos mantenemos firmes (…) Esperamos sumar en esa alianza para que podamos seguir soñando con una Venezuela mejor, una mejor sociedad y seguir trabajando y construyendo día a día», expresó.

LEA TAMBIÉN: PERSONAL DE SALUD EN CARABOBO DENUNCIA JUBILACIONES MASIVAS «IRREGULARES»

Por su parte, el director de Fe y Alegría y Educomunicación en Carabobo, Jesús Quintero, informó que el movimiento tiene 68 años atendiendo a sectores populares del país.

Indicó que en Carabobo ofrecen el programa escuela, que es el de la educación regular; formación en capacitación laboral y educación para jóvenes y adultos que egresan como bachilleres con mención o técnico medio.

«Nos preocupamos por formar personas que estén capacitadas para el mundo laboral, no solo para que logren obtener un título de estudio, sino que se les da la oportunidad a las personas de culminar sus estudios regulares que, por alguna razón, no pudieron continuar en su niñez o adolescencia», señaló.

Comentó que una de las mayores satisfacciones es cuando los participantes pueden demostrar en sus pasantías lo aprendido en Fe y Alegría y logran superar las expectativas de las empresas.

«Somos un movimiento educativo que procura brindar educación de calidad a los sectores o a las poblaciones más necesitadas, pero nosotros también necesitamos ayuda. Nuestro padre fundador, José María Vélaz, siempre se preocupó por llevar educación de calidad», destacó.

Quintero invitó a las comunidades, empresas y sociedad civil a sumarse a las alianzas y colaborar en la Gran Rifa anual. «Cada granito de arena siempre suma», acotó.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025