DIÁSPORA

Movilidad Segura: Venezolanos en Colombia ya pueden entrar a EEUU

Los venezolanos que viven en Colombia podrían beneficiarse con el programa Movilidad Segura impulsado por el Gobierno de Estados Unidos junto a la Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que brinda opciones de migración regular.

De acuerdo al sitio web de Movilidad Segura, los migrantes venezolanos, haitianos y cubanos; que demuestren haber ingresado de forma regular a Colombia antes del 11 de junio, pueden solicitar una cita en un centro de procesamiento, reseñó El Pitazo.

El programa Movilidad Segura comenzó a operar en Colombia y los migrantes puedan solicitar vía online una cita en un centro de procesamiento y solicitar el estatus de refugiado en Estados Unidos, España y Canadá, reunificación familiar o permisos de trabajo temporales.

LEA TAMBIÉN: CACHAPAS Y ASADO NEGRO EN AUSTRALIA: VENEZOLANO DESTACA EN MASTERCHEF +VIDEO

Las solicitudes comenzaron a recibirse desde el 19 de junio y por los momentos no hay más fechas disponibles. Sin embargo, el sitio web aclara que los interesados deben revisar constantemente la página para saber cuándo volverán a habilitar el formulario de solicitud.

CÓMO HACER LA SOLICITUD

Los interesados en inscribirse en el programa de Movilidad Segura deben contar con un correo electrónico, un número de teléfono colombiano y un plan de telefónico internacional, una conexión a internet estable, fotografías digitales suyas y de sus familiares y copia escaneada o fotografías de sus documentos de identidad (pasaporte y cédula).

La página web aclara que solo pueden aplicar personas mayores de 18 años y que sean de Venezuela, Haití y Cuba en Colombia. También se expone que los colombianos no podrán aplicar por el momento.

Además, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web de Movilidad Segura y registrarse.
  • Rellenar un formulario donde se solicita información personal: fecha de nacimiento, nombre y posibles necesidades.
  • Subir una foto nítida desde tu dispositivo (teléfono, tableta o computadora). Si no la tienes lista, el sistema permite tomar una fotografía al momento.
  • Subir una foto de tu documento de identidad.
  • Añadir a todos los familiares que estén contigo en Colombia y que formen parte de las siguientes categorías: cónyuge, hijos menores (incluidos hijastros e hijos adoptivos), nietos menores y padres. Si otros familiares desean aplicar deben enviar una solicitud por separado.
  • Contestar algunas preguntas de protección.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025