Las cámaras trampas instaladas en las reservas naturales de Yucatán, en el sureste de México, han registrado el aumento de jaguares. Esta es una especie en peligro de extinción que para los mayas simboliza poder, fuerza, vida y fertilidad.
“Encontramos especies tan bonitas y culturalmente importantes, como los jaguares”, dijo a EFE Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sostenible de Yucatán.
Los registros hacen parte del Monitoreo Continuo de Biodiversidad, creación de Yokoyama Cobá, que aplican en las Reservas de Dzilam de Bravo, Tabí y la Biocultural del Puuc.
Señala además que también se han encontrado pecaríes de labios grandes que no sabían dónde se distribuían.
En mayo pasado, la empresa Huawei informó que con Inteligencia Artificial se ayuda a la conservación del jaguar gracias a un sistema de monitoreo que analiza imágenes y sonidos para identificar a los felinos.
El proyecto Tech4Nature México, una iniciativa de Huawei, identificó cinco jaguares en la reserva de Dzilam de Bravo.
En total clasificaron 119 especies, entre aves (88), mamíferos (22), reptiles (5) y anfibios (4), de las cuales 34 están en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
“La tecnología es clave, pero si no conoces las zonas adecuadas para desplegarla, no haces mucho”, aseveró Yokoyama Cobá.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…