MUNDO

México ha interceptado más de 115 mil migrantes en casi cuatro meses de 2022

El Instituto Nacional de Migración de México ha informado este domingo que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de 2022; interceptó a 115 mil 379 migrantes, de los cuales un 15% eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

A través de un comunicado, Migración de México dijo que por países, Honduras sumó 21 mil 965 migrantes; Guatemala acumuló 21 mil 954 y Cuba apuntó 15 mil 907.

Mientras tanto, Nicaragua acumuló 8 mil 270, El Salvador 6 mil 931 y 40 mil 352 de otras nacionalidades; aunque de estos últimos 6 mil 188 son de origen extracontinental, principalmente de Asia y Europa.

Por otra parte se conoció que de los mayores de edad, por género al país han llegado 27 mil 862 mujeres y 69 mil 868 hombres.

LOS MIGRANTES INTERCEPTADOS

Mientras que del total de migrantes interceptados según la institución mexicana, 17 mil 649 son menores de edad; de ellos 10 mil 226 son niños y 7 mil 423 niñas. De los cuales, 14 mil 105 estaban acompañados de un adulto o tutor y 3 mil 544 viajaban solos.

El Instituto, que depende de la Secretaría de Gobernación, apuntó que Chiapas es de las cinco entidades donde se han localizado al mayor número de migrantes; con 25 mil 768 seguido de Ciudad de México (13 mil 213), Baja California (11 mil 507); Tabasco (10 mil 099) y Veracruz (7 mil 794).

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México; miles de migrantes de Centroamérica, Haití y Cuba, entran en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Las detenciones, que el INM llama «rescates», son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos; cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil 000 son haitianos.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025