El gremio médico reiteró su llamado al presidente Nicolás Maduro de enfrentar “la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria”. Esto, debido a la falta de medicamentos, reactivos, materiales y equipos quirúrgicos.
Este nuevo llamado lo hizo el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera. En el marco de los actos con motivo de cumplirse este 24 de agosto el 78 aniversario de su fundación.
“Para que los pacientes puedan ser decorosamente atendidos, sus familiares, vecinos y allegados deben llevar una larga lista de medicamentos e insumos, incluyendo lencería, agua, desinfectante, jabón y comida, debido a la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria”.
Como prueba, el directivo mostró la foto de una papelería en la que se indicaban los materiales y medicamentos necesarios para operar a un paciente, sin membrete, ni firma y con un sello húmedo algo imperceptible.
“En esa situación de carencia se encuentra más del 97 % de los hospitales públicos del país, virtualmente en ruinas, con salas de emergencia y pabellones inoperativos”, en más de un 65-70 por ciento, insistió el galeno.
“El gobierno debe declarar la emergencia en salud, por la grave crisis hospitalaria y epidemiológica, lo hemos repetido en innumerables oportunidades; es urgente la dotación en infraestructura y equipamiento”, insistió el galeno.
León Natera dijo que el sector salud requiere con urgencia un plan de recuperación en los 301 hospitales del país e incluye la red asistencial del Seguro Social, “inactiva desde hace muchos años”.
El presidente de la FMV reclamó mejoras socioeconómicas para el personal profesional de salud, “con sueldos miserables y se les viola sus derechos laborales ante la negativa del gobierno a discutir la contratación colectiva”.
Durante los actos aniversarios, León Natera reiteró su petición de una reunión del gremio médico con el presidente Maduro “para buscar soluciones y, de una vez por todas, resolver la crisis sanitaria – hospitalaria en el país”.
Sobre la intervención de la Cruz Roja de Venezuela, el presidente de la FMV se pronunció por buscar una solución con la participación de los representantes del organismo internacional.
“La Cruz Roja debe ser respetada”, expresó el galeno al manifestar su preocupación por la medida dictada por el Tribunal Supremo de Justicia que ordenó el pasado 5 de agosto una reestructuración de la Cruz Roja Venezolana.
Sobre otros temas, León Natera alertó sobre la venta en las calles por la economía informal de productos médicos provenientes de Asia, África y países árabes sin control de las autoridades sanitarias.
Reiteró su petición de realizar las elecciones internas del gremio médico y denunció que la renovación de las autoridades médicas, que datan desde hace 20 años en manos del Consejo Nacional Electoral, se mantienen bloqueadas por orden del gobierno nacional.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…