La ONG de Venezuela Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) computó 1.654 ataques contra activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos en el país, entre 2017 y 2021, caracterizados por “la profundización de la política de criminalización”, según un balance difundido este viernes.
La organización aseguró que “las agresiones, amenazas y obstaculizaciones en contra de las personas y organizaciones defensoras y de acción humanitaria aumentaron progresivamente, evidenciando un ambiente complejo y hostil para el ejercicio de acciones relacionadas a la defensa, exigencia y promoción de derechos y la actividad humanitaria en el país”.
Del total de incidentes, 1.112 fueron identificados como “estigmatización” -actos destinados a desacreditar, ofender, señalar o acusar-, 301 hechos de hostigamiento e intimidación, 101 amenazas, 37 detenciones arbitrarias, 35 ataques digitales, 22 judicializaciones, 18 allanamientos y otros 28 casos no incluidos en ningún patrón en concreto.
Además, el centro identificó 2021 y 2017 como los periodos con más ataques, al computar 743 y 378, respectivamente. Sigue 2020 con 303 agresiones, 2019 con 135 y 2018 con 95.
La ONG aseguró que los ataques se centraron, sobre todo, en acciones para “neutralizar, castigar, restringir y obstaculizar la defensa, exigencia y promoción” de DD.HH. y que su incremento o disminución en cada año se relaciona con los hechos que ocurrieron en cada época.
“En los últimos cinco años, los patrones identificados se han perfeccionado y su aplicación se ha visto marcada por un incremento de hechos violentos, afectaciones a la integridad personal y vida, amenazas, y el uso del discurso de odio y descalificatorio en contra de las personas defensoras de derechos humanos”, apuntó.
El CDJ exhortó a los mecanismos internacionales de protección de DD.HH. a ofrecer una respuesta “oportuna, fuerte y clara” en favor de los activistas.
EFE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…