TENDENCIAS

Maratón CAF calienta motores: todo lo que debes saber

El Comité Organizador del Maratón CAF informó que 11 países de América Latina y el Caribe, junto a la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) han confirmado la participación de más de 25 atletas de élite el próximo domingo 17 de marzo en la VIII edición del Maratón CAF Caracas, hito histórico que la consolida como una de las competiciones más relevantes en la región.

Atletas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela recorrerán Caracas de Oeste a Este junto con los miles de corredores que tienen hasta el 20 de febrero o hasta agotar cupos para inscribirse en las modalidades de medio maratón y maratón. Esta es una buena noticia para que los caraqueños salgan a la calle y disfruten de una competencia con los mejores corredores de América Latina y el Caribe.

La fiesta deportiva por la integración de América Latina y el Caribe contará de nuevo con la presencia de Joselyn Brea, la ganadora de la edición anterior donde hizo récord nacional en 21K y una de las atletas que estará en los Juegos Olímpicos de París representando a Venezuela; así como de la ganadora de los 42K de la pasada edición Magaly García, quien en esta oportunidad correrá la media maratón de CAF por su plan de lograr marca olímpica en abril en Rotterdam, Holanda.

También confirmó su participación, Zuleima Amaya, ganadora del 42K en las ediciones 2016 y 2017. De igual forma, estará presente Luis Orta, corredor de larga distancia venezolano que acumula dos récords en su país. La presidenta del Comité Organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, señaló que hasta el momento se han registrado más de 1.394 corredores para la categoría 42K; mientras que en la categoría 21K cuenta con más de 2.524 inscritos.

LEA TAMBIÉN: APPLE VISION PRO EN VENEZUELA: ESTO ES LO QUE CUESTAN

“Esta es la primera vez que vamos a tener más mujeres que hombres en la categoría élite para el 42K, es un gran paso para la inclusión y animamos a todas las mujeres para que se inscriban y las acompañen. Las y los venezolanos cuentan con una competencia de primer nivel gracias a la confianza depositada por la FVA y las demás federaciones en América Latina y el Caribe en los altos estándares de calidad que tiene la organización del Maratón. Estamos al mismo nivel de las carreras internacionales, por lo que invitamos a todos los corredores a que no lo dejen para el final y aseguren su cupo para sumarse a esta fiesta por la integración, uno de nuestros principales objetivos en CAF”, agregó Marisol Barrera.

Las rutas para 21K y 42K mantendrán su tradicional recorrido que comienza y termina en el Parque Los Caobos (ver rutas), tendrán el aval de la FVA, la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS) por sus siglas en inglés y World Athletics (WA). A lo largo de la ruta habrá 29 puntos de hidratación: 20 puntos de agua y 9 de bebida isotónica, al igual que 2 puntos de refrigerio con el gel energético GU; ambulancias, motos para atención rápida, personal disponible para brindar atención médica; personal de seguridad, puntos de animación a lo largo de la ruta; así como voluntarios, funcionarios de CAF, familiares y amigos.

LA FRANELA DEL MARATÓN CAF

En un evento en línea realizado en la Sede de CAF -banco desarrollo de América Latina, se presentó la franela y gorra para la VII edición del Maratón CAF. Las ganadoras de la Media Maratón y Maratón del año pasado, Joselyn Brea y Magaly García, lucieron la franela color azul y la gorra color gris que portarán los participantes, así como periodistas, maratonistas, y personajes importantes del mundo del running, lucieron la franela. Esta actividad también contó con la participación de Claudia Valladares, emprendedora social, cofundadora y CEO de ImpactHub Caracas, quien destacó el invaluable aporte que ha hecho el Maratón CAF, gracias a sus políticas para promover la integración, la inclusión, el empoderamiento y el maratón verde.

CAF está comprometido con ser el banco verde de la región. Las ediciones anteriores del Maratón CAF han recibido las certificaciones en Responsabilidad Ambiental por el Council for Responsible Sport y estamos trabajando para obtenerlas de nuevo. En este sentido, abordamos diversos ámbitos de actuación como movilidad responsable, gestión de residuos, consumo energético, gestión del agua, compras sostenibles, economía circular, inclusividad, impacto a la comunidad, concienciación ambiental y calculamos la huella de carbono y huella hídrica del evento.

El Maratón CAF Caracas 2024 es una competencia internacional que proyecta una imagen positiva de Caracas y está alineada con la misión de CAF de promover la integración latinoamericana, venezolana y caraqueña, y ser el banco verde y del crecimiento sostenible e inclusivo de la región.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025