Lula no asistirá a la toma de posesión de Maduro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que impulsará la «desdolarización» del comercio con los otros países que integran el foro de los BRICS (Rusia, India, China y Sudáfrica). Los cuales se reúne desde el martes en Johannesburgo.
«Vamos a intercambiar en nuestras monedas y que los Bancos Centrales se arreglen a final de cada mes. Brasil con China, con la India… Necesitamos discutir eso», apostó el mandatario progresista en su transmisión semanal a través de las redes sociales.
Se espera que los líderes de los BRICS continúen durante la cumbre el debate sobre la «desdolarización» de sus economías. Estas consisten en fomentar el uso de sus monedas locales para los intercambios comerciales en detrimento del dólar, algo que China promueve desde hace años a nivel bilateral.
«Defendemos una moneda de referencia de negocio para no necesitar la moneda de otro país. ¿Por qué hago negocios con China y necesito el dólar? Brasil y China tienen el tamaño suficiente para hacer negocios con sus monedas o en otra unidad de referencia», indicó.
En este sentido, dijo que las economías emergentes «no pueden estar dependiendo de un único país que tiene dólares». Y «estar obligados a vivir las fluctuaciones» de esa divisa. «No es correcto», aseveró.
No obstante, recalcó que apostar por las monedas locales «no es el negar el dólar». Además rechazó la visión de los BRICS como un bloque de «rivalidad» frente a Occidente.
«Lo que queremos es crear un organismo renovado, fuerte, con mucha gente, con muchos recursos, para intentar mejorar la relación del mundo, por eso el Sur Global es tan importante», subrayó.
En este contexto, Lula cree que van a salir «grandes y buenas decisiones» de la cumbre de los BRICS, que a su juicio «tiene mucha importancia para el mundo» y no busca «ser un contrapunto al G7».
«Queremos organizarnos. Siempre fuimos tratados como la parte pobre del planeta, como si no existiéramos, como de segunda categoría», y ahora «están percibiendo que podemos transformarnos en países importantes», manifestó.
Por ello, defendió la ampliación del foro de los BRICS, diferentemente del G7, el «club de los ricos», que es «cerrado».
«No queremos peleas con nadie, queremos una integración intercontinental para que todos los países sean tratados en igualdad de condiciones», completó.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…