Los hallazgos en la cárcel Saydnaya en Siria +Detalles
La cárcel Saydnaya fue una de las liberadas luego de la caída de Bashar al Assad tras 50 años en el poder de la dinastía, siendo este uno de los lugares sin acceso por décadas.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Esta prisión, denominada como «la prisión roja» o «matadero humano» fue protagonista de la liberación de los presos recluidos en el centro penitenciarios.
En tal sentido, el grupo de defensa sirio conocido como «cascos blancos» anunciaron el fin de las operaciones de búsqueda en la prisión. Después de investigar los informes de los supervivientes de personas que siguen detenidas en celdas subterráneas en grandes profundidades.
Asimismo, se conoció que 30.000 detenidos en la cárcel Saydnaya fueron ejecutados o murieron. Debido a torturas o falta de atención médica o hambre durante 2011 y 2018.
Ante este hecho, hombres que fueron liberados, festejaban el domingo en el centro de Damasco, la capital de Siria, la caída de Al Assad porque el cambio de régimen los había salvado de ser ejecutados dentro de la prisión.
«Ahora estamos en medio de Damasco. Juro por Dios que nuestra ejecución, junto con las de otras 54 personas, estaba prevista para hoy, hace media hora. Gracias a Dios». Expresó un hombre que no se identificó.
La cárcel Saydnaya fue catalogada desde hace varios años como «el matadero humano» por organizaciones de derechos humanos quienes han denunciado las atrocidades que ocurrían dentro.
Tal es el caso de Amnistía Internacional, quien la catalogó como un «matadero humano» y una prisión donde «el estado sirio está masacrando silenciosamente a su gente».
Además, está cárcel es uno de los lugares más «secretos del mundo» puesto que personas han desaparecido sin dejar rastro alguno. En un informe en 2022, Amnístia Internacional aseguró que 500 personas fueron ejecutadas entre 2018 y 2021, asegurando que Saydnaya se había convertido en un «campo de exterminio».
Sin embargo, al momento de emitirse estas declaraciones por parte de organismos internacionales, el gobierno sirio negó las acusaciones.
Por su parte, Hayat Tahrir al Shams, primer ministro interino de Siria, enfatizó que lo primordial es la liberación de los presos de las cárceles bajo el control del gobierno de Al Assad.
Uno de los casos más llamativos por un reporte del Servicio Árabe de la BBC, es el de un niño de tres años de edad, quien se le ve salir de unos de los espacios de Saydnaya siendo abrazado por su madre.
En las imágenes compartidas a través de X, se escucha a los rebeldes señalar que se trata del detenido «más joven de la historia».
Hasta el momento, es lo que se ha podido conocer sobre este hecho que ha conmocionado al mundo. Se espera en los próximos meses conocer con mayor detalles de lo ocurrido tras las rejas de la cárcel Saydnaya.
Fuente: BBC.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…