FINANZAS

Los pasos para obtener Credijoven en el Banco de Venezuela

Credijoven, es un programa diseñado por el Gobierno Nacional, donde personas menores de 30 años podrán activar este crédito, a través de la banca pública.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

En tal sentido, el Banco de Venezuela (BDV), ofrece este programa crediticio a sus clientes menores de 30 años que estén inscritos en la Gran Misión Venezuela Joven.

Por ello, el Credijoven está diseñado para impulsar proyectos y emprendimientos de jóvenes venezolanos, con el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento económico.

PASOS PARA REGISTRARSE

Asimismo, para recibir el Credijoven es importante estar inscrito en la Gran Misión Venezuela Joven, si aún no estas inscrito, te dejaremos los siguientes pasos:

  • Iniciar sesión en tu cuenta del Sistema Patria.
  • Haz clic en la sección «Registro Gran Misión Venezuela Joven».
  • Completar el formulario de siete preguntas en la plataforma.
  • Esperar un mensaje de texto de confirmación en tu celular registrado.

Una vez hecho este proceso, ya estarás inscrito en la Misión Venezuela Joven.

EL PROCESO

Luego de tu registro a través de la Plataforma Patria y con la solicitud aprobada, se hará efectivo el crédito directamente en la cuenta bancaria del beneficiario.

LEA TAMBIÉN: DOLÁR BCV AUMENTÓ NUEVAMENTE ESTE 12NOV +DETALLES

Después de solicitar y obtener el crédito es necesario considerar la siguiente información:

  • Ir a solicitudes
  • Ingresar a CréditosBDV.
  • Luego presionar Aceptar.
  • Ir a posición consolidada y revisar que se haya hecho efectivo.
  • Ingresar a Créditos UVC, donde aparecerá el crédito aprobado y presionar Aceptar.
  • El crédito se hará efectivo de inmediato.

REQUISITOS PARA OBTENER CREDIJOVEN

  • Registrarte en la Gran Misión Venezuela Joven. Debes tener el Carnet de la Patria e inscribirte en el Sistema Patria.
  • Tener menos de 30 años y ser venezolano o extranjero natural. Los solicitantes deben ser mayor de 18 años cumplidos al momento de la solicitud.
  • Comercializar tus marcas o productos a través de las redes sociales.
  • Desarrollar una actividad económica en Venezuela durante al menos dos años.
  • Tener al menos seis (6) meses en la actividad económica (no limitativo).
  • Contar con infraestructura física o plataforma digital para presentar tu actividad comercial a través de las redes sociales.
  • No poseer deudas morosas: No se permite tener deudas pendientes con el sistema financiero nacional, incluyendo créditos hipotecarios, de consumo o comerciales.
  • Capacidad de pago: Se debe demostrar la capacidad para asumir las obligaciones crediticias, lo cual se evalúa mediante el análisis del historial crediticio y la situación financiera del solicitante.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025