TENDENCIAS

Los líderes mundiales que estuvieron presentes en la investidura de Trump +FOTOS

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos reunió a destacados líderes tecnológicos y empresariales.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Esta ceremonia tuvo la presencia de Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Sundai Pichai y Tim Cook, principales dirigentes de las empresas y redes sociales más importantes a nivel mundial.

El acto en el Capitolio de Estados Unidos fue el escenario donde líderes, con grandes fortunas que suman cientos de miles de millones de dólares se reunieron para presenciar el inicio del segundo mandato de Trump.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, se sentaron juntos en primera fila, destacando su gran presencia. Por su parte, Tim Cok, CEO de Apple, también asistió, participando tanto en la ceremonia como en eventos previos.

Sundar Pichai, CEO de Google y Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y X.

Además de su presencia en la ceremonia oficial, algunos de estos magnates participaron en eventos asociados con la toma de posesión. Zuckerberg coorganizó una recepción previa al baile inaugural junto con figuras como Miriam Adelson y Tilman Fertitta, quienes son conocidos patrocinadores de Trump.

ZUCKERBERG SE UNE A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: UNA DECISIÓN POLÉMICA

Asimismo, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció un cambio trascendental en las políticas de contenido de la compañía matriz de Facebook e Instagram.

A través de su cuenta de Instagram, Zuckerberg informó que se eliminará el programa de verificación de datos, implementado inicialmente tras las elecciones en Estados Unidos en 2016.

En su lugar, Meta introducirá un sistema de notas comunitarias, similar al modelo empleado por la red social X. Este nuevo enfoque busca permitir que los usuarios añadan contexto y explicaciones a las publicaciones, con un despliegue inicial en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: TRUMP CERRÓ LA APLICACIÓN CBP ONE QUE AYUDABA A MIGRANTES EN EEUU

La decisión refleja un giro estratégico orientado, según Zuckerberg, a restaurar la «libertad de expresión y reducir los errores en la moderación de contenidos. El CEO reconoció que el programa de verificación generó desconfianza, particularmente en Estados Unidos, debido a sesgos percibidos por los usuarios.

Además, Meta simplificará sus políticas de contenido, eliminando restricciones relacionadas con temas como inmigración y género.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025