TENDENCIAS

Los horarios del eclipse «Luna de Sangre» en Venezuela

El próximo 14 de marzo, la luna transitará las sombras más oscuras de la Tierra, conocida como umbra y ofreciendo un eclipse total de luna llena en el hemisferio occidental que podrá ser disfrutado.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Este recorrido de la umbra tardará un poco más de una hora y durante este período de «totalidad» la luna llena se pondrá color rojo. Conformando lo que se conoce popularmente como «Luna de Sangre».

Asimismo, el eclipse tendrá otras fases antes y después de la totalidad, en las que se podrá apreciar primero un eclipse penumbral, cuando la luna ingrese inicialmente en la penumbra de la Tierra, la sombra más tenue del planeta y posteriormente eclipse parcial, mientras el planeta se adentra poco a poco en la umbra.

Al respecto, todas estas fases del fenómeno durarán aproximadamente 6 horas.

Por su parte, la coloración roja que toma la luna en este tipos de eventos se debe al fenómeno llamado Dispersión de Rayleigh que sucede cuando la luz del sol debe atravesar la atmósfera terrestre para llegar a la luna.

OTROS EVENTOS QUÉ OBSERVAR

Además de este evento catalogado como «La Luna de Sangre» la noche del eclipse habrá un evento adicional que disfrutar: los planets Júpiter y Marte brillarán intensamente al mirar hacia el oeste, un brillo que se hará más intenso en la medida que la luna se oscurezca mientras ingresa en la sombra de la Tierra.

Es preciso destacar que, para este tipo de eventos astronómicos, no es necesario tener equipos especiales. Sin embargo, para una mejor experiencia y mayores detalles, se recomienda observar este evento alejado de la luz artificial de las ciudades.

SERÁ VISIBLE EN VENEZUELA

En esta oportunidad, países como Venezuela y Colombia tendrán la oportunidad de ser espectadores para ver todas las fases del eclipse, incluida la totalidad, aunque los observadores tendrán que hacer un esfuerzo para permanecer despiertos hasta la madrugada si quieren apreciar el momento de mayor intensidad.

Estos son los horarios de cada fase en donde se podrá detallar en el país:

  • Inicio del eclipse penumbral: 12:57 a.m.
  • Inicio del eclipse parcial: 2:09 a.m.
  • Inicio de la totalidad: 3:26 a.m.
  • Fin de la totalidad: 4:31 a.m.
  • Fin del eclipse parcial: 5:47 a.m.
  • Fin del eclipse penumbral: 7:00 a.m.
El eclipse total de Luna Llena se llevará a cabo el 14 de marzo

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025