Cuatro hombres fueron detenidos el pasado martes por presuntamente vender a sobreprecio la gasolina en una estación de servicio de Yaracuy. Adicionalmente se conoció que percibían pagos por ofrecer cupos cuando la estación de servicio era subsidiada.
Los detenidos fueron detenidos como Juan Carlos Gómez (54); Hilario Gomez Rodríguez (51); Lino Omar Pérez (73) y Ramón Aristides González (50). La detención se realizó en la carretera Panamericana, sector Musural, en Guama, de Yaracuy.
Trascendió que el Ministerio Público estaba llevando a cabo las investigaciones correspondientes. Esto, luego de recibir denuncias contra el personal de la estación de servicio en los dos último años. Entre las denuncias tenían imágenes que fueron divulgadas en redes sociales sobre largas colas que habían en la E/S. Así de como vendían el cupo en la cola para que llenaran pimpinas y barriles de combustible.
El modus operandi era que al llegar la gandola a surtir los 30.000 litros de combustible, en la estación de servicio solo despachaban 10.000 litros y guardaban los 20.000 litros restantes para luego venderlos 4 veces su costo una vez que la cola de vehículos se dispersara.
El Ministerio Publico en conjunto con organismos de seguridad seguirán investigando las otras estaciones de servicio ya que tienen múltiples denuncias de irregularidades en el estado.
De acuerdo con información dada a conocer por autoridades, varios bienes de lujo fueron incautados. Entre los que destacan catorce gandolas, seis camionetas de lujo, seis apartamentos de lujo, una quinta, una constructora y una ferretería.
Al parecer estos bienes habrían sido adquiridos «con el dinero de tres años de colas VIP y venta de hasta tres dólares el litro de gasolina por parte de los dueños de la estación de servicio de Musural en Yaracuy».
Es preciso destacar que desde el 2020 hasta principio del 2023 surtir gasolina en esta bomba eran 2 días de cola para lograr el cometido de solo 40 litros por vehículo. Y por cada gandola que descargaba solo podían echar combustible 50 vehículos. Mientras que si la persona quería comprar haciendo la cola de 8 horas debía pagar 20 dólares más tu huella.
Si embargo, si lo que querías era surtir sin cola alguna de manera inmediata, tenías que pagar 3 dólares por litro de combustible. Esto sucedió por tres largos años donde agricultores, campesinos, pequeños productores dejaban su vida esperando el momento de poder surtir medio tanque de su vehículo, sin que nadie los ayudara.
La investigación a esta bomba ubicada en Yaracuy se inició hace varios meses. Autoridades pusieron el ojo a la E/S Musural, y los propietarios al verse denunciados por tantas personas, cambiaron la modalidad de subsidiada a dolarizada para evitar ser sancionada.
Las órdenes de aprehensión fueron dictadas por el Tribunal Cuarto en funciones del control del estado, al comprobarse las irregularidades. Encargados y trabajadores fueron detenidos, mientras que el socio mayoritario (que sabía de la investigación), se dio a la fuga hace tres meses.
Se conoció que hay varias bombas que están siendo investigadas. Y se esperan otras órdenes de aprehensión en los próximos días.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…