FINANZAS

Los bancos venezolanos permiten remesas en dólares desde el exterior +LISTA

Algunos bancos del sistema financiero venezolano han comenzado a permitir recibir remesas en dólares desde el exterior a sus clientes. En esta oportunidad, te presentamos una lista de las plataformas que permiten realizar este tipo de transacciones.

Las divisas son transformadas en bolívares durante la operación. Al final, el cliente recibe un depósito en bolívares al cambio del día del Banco Central de Venezuela (BCV).

En este sentido, los venezolanos en el extranjero que deseen enviar una remesas en dólares a sus familiares en Venezuela pueden hacerlo a través de casas de cambio internacionales como Moneygram o Western Union. El dinero se hará efectivo en la cuenta bancaria del destinatario en minutos.

El capital se deposita en la banca nacional en bolívares, a la tasa de cambio del BCV del día que se efectúa el envío, de acuerdo al Diario 2001.

Mientras que en el portal de Moneygram.com.ve se indica que los bancos venezolanos que reciben mesadas en moneda nacional son Banesco, Banco de Venezuela, Banco Bicentenario.

LEA TAMBIÉN: ASÍ FUNCIONA CASHEA, LA APP QUE PERMITE COMPRAR A CRÉDITO EN VENEZUELA

Además, BBVA Provincial, Banco Mercantil, BNC, Banco del Tesoro, Banco Exterior, BanCaribe y todos los demás que prestan servicio en el país.

Para recibir una mensualidad en dinero venezolano, quien hace el envío debe tener nombres y apellidos del beneficiario, número de cédula, número de teléfono móvil asociado a la cuenta bancaria (pagomóvil), nombre del banco y número de cuenta bancaria con 20 dígitos.

REMESAS DE DÓLARES A BOLÍVARES

Los fondos pueden estar disponibles en la plataforma del destinatario en solo minutos para los clientes que hayan activado el servicio pagomóvil en su banco, o hasta el día siguiente hábil para los que no tienen este servicio activo.

El procedimiento es online y se realiza por los portales de las casas de cambio internacionales, en este caso, Moneygram.com.ve.

Luego, el beneficiario moviliza el capital normalmente por la web de su banco, pagomóvil o tarjetas de débito.

Existen otros espacios virtuales para recibir dólares y cambiarlos a bolívares, como Bancumbre, AKB Fintech y Airtm, entre otras.

OTRAS PLATAFORMAS

Bancumbre fue creada en Venezuela para resguardar el dinero en dólares y tiene buenas tasas al día. El usuario puede recibir y enviar Zelle, a futuro se habilitará la opción de recibir Paypal, pero por los momentos solo trabaja con transferencia desde Europa, pesos colombianos y bolívares.

El dinero se cambia dentro de la plataforma y llega directamente en la cuenta del beneficiario en la moneda venezolana, en un tiempo máximo de una hora.

Airtm es para ahorrar en dólares, enviar y recibir dinero local e internacionalmente de forma gratuita e instantánea. Permite recibir pagos desde cualquier plataforma o cliente desde todas partes del mundo.

El sistema ofrece opciones que permiten ingresar a las cuentas y convertir los dólares en bolívares con facilidad. Una vez que surja una persona interesada en hacer la transacción, esa persona transferirá el dinero a la cuenta de determinada persona.

Al recibir los fondos, se debe notificar a AirTM para completar la transacción, y con eso dispondrá del dinero.

Western Union es uno de los sistemas de transferencia internacional más utilizados, cuenta con oficinas físicas en todo el mundo, a través de estas se puede enviar y recibir fondos.

Sin embargo, el tipo de cambio en patrimonio nacional no es tan favorable y las comisiones por operación son más elevadas.

Para evitar estos inconvenientes, algunas plataformas de cobro y pago desarrollaron soluciones locales como Paytaler que permite convertir rápidamente los saldos de Payoneer y Wise en bolívares con un servicio personalizado y transferencia directa del dinero a una cuenta local.

Paytaler ofrece la mejor cotización y la comisión más baja por transacción, según Paylater.com.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025