Los 14 países de la OEA que rechazaron la investidura de Maduro
Varias delegaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitieron una declaración conjunta rechazando la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
En un texto publicado en sus respectivas cuentas de X, 14 de los 34 países miembros exigieron al gobierno de Maduro que «restablezcan el orden democrático».
Los países como Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se adhirieron a la declaración, tras manifestarse preocupados por el «continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela y las persistentes violaciones de los derechos humanos».
El escrito, publicado el miércoles, afirma que la juramentación de Maduro el 10 de enero «carece de legitimidad democrática y pruebas verificables de integridad electoral». La declaración insta a la Comunidad Internacional a seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos.
Durante su discurso de memoria y cuenta anual, Maduro defendió este miércoles su triunfo en las elecciones del 28 de julio, en las que fue declarado como ganador, sin embargo, luego de varios meses no se han publicado los resultados desglosados por centro y mesa de votación.
Este grupo de Estados miembros de la OEA expresó también solidaridad con quienes han tenido que abandonar Venezuela y reconoció los esfuerzos de los países de acogida para recibir a los migrantes venezolanos.
La coalición opositora venezolana condenó la juramentación de Maduro, calificándola de «golpe de Estado» y tras mostrar las actas emitidas por el CNE, afirman que es su rival Edmundo González «quien debe juramentar como presidente». El Gobierno dice que tales actas son falsas.
González, en el exilio, había prometido regresar a Caracas para su juramentación el 10 de enero. Sin embargo, su última ubicación conocida este jueves es Costa Rica, como parte de una gira que lo ha llevado a varios países del continente, cuyos gobiernos lo reconocen como presidente electo.
Fuente: CNN en Español.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…