TENDENCIAS

Los 10 beneficios de comer maní

El maní es familiarizado en los frutos secos debido a que posee todas sus propiedades. Puede comerse de forma natural, con su cáscara roja, condimentado con sal, limón, picante o como maní japonés, el cual es dulce.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

La cantidad de beneficios que aporta su consumo al organismo es innumerable, por eso, te presentaremos los 10 más importantes:

Previene el riesgo de enfermedades: Problemas del corazón, enfermedades de los nervios, alzheimer entre otras son prevenidas debido a un poli-fenólico antioxidante. Además, previene el ACV debido a la producción del óxido nítrico y el ácido p-cumárico tiene la capacidad de reducir el riesgo de cáncer de estomágo.

Es un antioxidante: El maní contiene antioxidantes en altas concentraciones que suelen ser más beneficiosas cuando se hierve. Estos antioxidantes disminuyen el daño generado por los radicales libres que se producen en el organismo.

Protege la piel: La abundancia en vitamina E en este fruto seco permite mantener la piel hidratada y con elasticidad y la protege también de los radicales libres.

Reduce el colesterol: Disminuye casi en su totalidad los niveles de colesterol malo y aumenta el bueno debido a que contiene grasas mono-insaturadas. Especialmente ácido oleico que ayuda a prevenir enfermedades coronarias.

Otorga energía: El maní contiene vitaminas, nutrientes, minerales, antioxidantes y además, es una rica fuente de energía.

LEA TAMBIÉN: MAJARETE VUELVE A LA ESCENA MUSICAL CON «CARACAS EN UN VIAJE»

Ayuda al crecimiento: Es un alimento ideal para los niños en la etapa del crecimiento ya que los aminoácidos presentes en este fruto son excelentes para el progreso y desarrollo del cuerpo.

Multivitamínico natural: Este fruto contiene complejo B, vitamina niacina, riboflavina, tiamina, vitamina B6, vitamina B9, ácido pantoténico, entre otros.

Afrodisíaco: Es especialmente rinco en Zinc, un mineral que se encuentra en las células por todo el cuerpo y el cual es necesario para numerosos procesos metabólicos, especialmente en la actividad sexual. En países como Perú es considerado un alimento afrodisíaco.

El maní pertenece a la familia de los frutos secos

Regula el azúcar en la sangre: El manganeso que posee el maní ayuda a la absorción del calcio, metaboliza mejor las grasas y los hidratos de carbono y así regula el nivel del azúcar en la sangre.

Previene la resaca: Consumir maní antes y durante la ingesta de alcohol puede prevenir efectos secundarios.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025