La actividad celeste sigue deslumbrándonos con su incesante movimiento. Después de las impresionantes perseidas y de las fantásticas superlunas de este verano, es el turno de la lluvia de estrellas fugaces de otoño, ahora las oriónidas, que rinden homenaje a la constelación que las preside, Orión.
Las oriónidas son una lluvia de meteoros de actividad moderada que arroja entre 15 y 70 meteoros por hora, y se desplazan a una velocidad de 66 kilómetros por segundo.
Sin embargo, y lamentablemente, el Instituto Geográfico Nacional informa que este año 2023 no será propicio para observar las oriónidas, ya que su punto máximo coincidirá con la fase de luna creciente el 22 de octubre. A pesar de esta circunstancia, existen algunas horas en las que se podrían apreciar de manera más óptima.
Para comprender este fenómeno, empecemos por el principio: los meteoros que componen las oriónidas son fragmentos desprendidos del célebre cometa Halley, que realiza su órbita alrededor del Sol cada 76 años. La última vez que lo vimos desde la Tierra fue en 1986.
Cada año, en estas fechas, nuestro planeta atraviesa un anillo de partículas dejado por el cometa Halley, y cuando estas partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre se incineran debido a la fricción con el aire, generando el resplandor luminoso que conocemos como meteoros o lluvia de estrellas fugaces.
Las oriónidas van a estar visibles desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) sugiere que los días más adecuados para contemplar este espectáculo celeste serán este mismo fin de semana, entre el 21 y el 22 de octubre.
Para disfrutar de esta experiencia al máximo, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de las zonas urbanas y dirigir la mirada hacia las regiones más oscuras del cielo, opuestas a la ubicación de la Luna. Además, la comodidad de observar recostados nos permitirá contar con la paciencia necesaria para disfrutar a tope de este espectacular.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…