Leocenis García propone presidenciales 2024 con condiciones óptimas
El coordinador nacional del partido político Prociudadanos, Leocenis García, acudió a la segunda jornada de reuniones entre la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (AN). Junto a organizaciones políticas para consensuar una propuesta de cronograma electoral que aspiran presentar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante el encuentro, Leocenis García subrayó que deben hacerse todos los esfuerzos por acordar condiciones óptimas que permitan que las elecciones presidenciales previstas a desarrollarse este 2024 sean aceptadas por todos.
«La elección debería ser según lo que se acordó en Barbados (…) Hay muchos sectores interesados en que las conversaciones entre Washington y Caracas sean implosionadas, que las conversaciones entre un sector de la oposición que representa la Plataforma Unitaria y el Gobierno sean implosionadas. Yo pienso que -lejos de desalentarlas- hay que alentarlas», subrayó el dirigente político opositor.
Durante su derecho de palabra el defensor de la doctrina liberal apuntó que los desencuentros entre las partes antes señaladas fue lo que trajo las sanciones que tanto daño le han hecho y siguen haciendo a los venezolanos más vulnerables.
«Hay, a veces, que encontrar lo que nos une, en vez de lo que nos desune (…) Winnie Mandela, era la mujer más radical de Sudáfrica, desapareció y nadie se acuerda de ella, todos recordamos a Nelson Mandela», puso García de ejemplo para citar los casos de Patricio Alwyn y Adolfo Suárez haciendo un llamado a lo que citó como «el riesgo de la cordialidad cívica y del diálogo».
En la misma alocución, el otrora preso político insistió en su repudio al ultimátum dado por Estados Unidos sobre la política de sanciones hacia Venezuela. «Hay que seguir con la política de la negociación y del acuerdo», dijo manifestando que aspira que la salida de Juan González como asesor del presidente Biden para América Latina no suponga un estancamiento.
García no desperdició la oportunidad de sumarse a las voces que exigen garantías que blinden el proceso electoral. Dijo que además de software y el tema tecnológico, y más allá del tema del financiamiento a partidos políticos; todas planteadas en la mesa; hay que abogar por la paz como condición fundamental del proceso comicial.
Antes de concluir, el vocero dijo que ante las últimas detenciones registradas en el país en las últimas horas, debe prevalecer lo que dicta el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) sobre la privación de libertad como excepción, mientras que la norma debe ser un juicio en libertad.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…