TENDENCIAS

Laura Zabaleta presenta KALA: destaca las piezas artísticas de tejeduría

La directora creativa y CEO de KALA, Laura Zabaleta, presenta su colección VITA, que integra diferentes técnicas de tejeduría delicada en carteras, trajes de baño y ropa resort para damas. Estas son verdaderas piezas artísticas inspiradas en la naturaleza y que son parte de la moda sostenible que promueven.

“En 2021, apasionadas por el diseño, la moda, y con admiración por el trabajo manual y la artesanía decidimos crear esta marca de accesorios única e innovadora, especial para las chicas. Nuestras piezas KALA son hechas 100% a mano por artesanas que logran dar vida y continuidad a técnicas que han sido tradición por años en sus familias” comentó.

“La misión de Kala es tener productos de buena calidad y elaborados conscientemente, que muestran diseños innovadores y que permitan evocar historias de la cultura latinoamericana. En KALA decimos que el trabajo manual es el nuevo lujo moderno, CRAFTMANSHIP IS THE NEW LUXURY”, destacó Zabaleta.

LEA TAMBIÉN: SUSPENSO, DRAMA Y ACCIÓN: «12 HORAS PARA EL FIN DEL MUNDO»

Además aseguró la creadora que KALA me permite seguir creciendo en lo personal y lo profesional. «Un enorme reto por el que apuesto fielmente y en el que sigo trabajando para su consolidación como un referente en la moda y arte, dentro y fuera de Venezuela».

En la confección usan diferentes técnicas de tejido para minimizar el consumo energético. Los bolsos los trabajan con la Palma de Iraca y cana de Enea.

EL PROCESO DE KALA

El proceso consiste en: cosecha, cocción, enjuague, escaldado y horneado. Después sigue el tejido artesanal, que es donde comienzan a dar vida a los diseños. Otros son elaborados en Iraca teñido con tintes naturales como: semillas, hojas, cedro negro, entre otros. Para el proceso de teñido cocinan la fibra en agua hervida y se gira para garantizar que las piezas sean teñidas de manera homogénea, luego se dejan secar a la sombra.

Es así como se crea una obra de arte completamente tejida a mano y utilizando procesos sostenibles que sean respetuosos con el medio ambiente. Otros productos son elaborados en crochet artesanal, técnica de trabajo manual que ha experimentado un resurgimiento en la moda moderna.

Las fibras naturales que utilizan en Kala son elaboradas en algodón orgánico, que se cultiva sin pesticidas, ni fertilizantes sintéticos, el algodón orgánico es más suave para el medio ambiente y la piel.

“A través de cada elemento de la marca, tengo la intención de promover mi pasión por la moda, pero también por la naturaleza y así desarrollar el verdadero significado del respeto y el cuidado de nuestros recursos naturales. Me apasiona la innovación de moda sostenible”, dijo Zabaleta.

Sígula en redes sociales: Instagram: @kala.ve; Facebook: KALA.ve; YouTube: KALA.venezuela; página web: www.marcakala.com.  

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025