El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró el viernes 21 de julio que Latinoamérica enfrenta la crisis migratoria infantil más grande del mundo.
En una declaración pública, la Unicef explicó que la situación se ha generado por las diversas crisis políticas y socioeconómicas prolongadas. Así como por violencia y desastres naturales que han afectado a los países de la región.
“Alrededor de una de cada cuatro personas en movimiento son infantes”, comunicó la organización.
El 30 de mayo Unicef informó que entre enero y abril de 2023 cruzaron la selva del Darién más de 25 mil menores de edad.
El ente de la ONU destacó que estos niños y adolescentes que han pasado la selva han requerido atención médica, acceso a agua, saneamiento y recuperación psico-emocional. Además de servicios de protección a quienes han sufrido de violencia en el trayecto.
Las autoridades panameñas y movimientos de derechos humanos han alertado en reiteradas oportunidades sobre casos de niños abandonados por sus familiares durante el paso fronterizo. Exponiendo a los menores de edad a situaciones de violencia, abuso y explotación.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…