Las películas que puedes ver tras la muerte del Papa Francisco
Este 21 de abril falleció el Papa Francisco a los 88 años de edad, luego de varios meses en que su estado de salud se vio afectado. La estadía y labor de Jorge Mario Bergoglio como sumo pontífice, marcó una historia significativa en la iglesia católica, la cual con el tiempo fue plasmada en series y largometrajes.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Por ello, te contaremos sobre los audiovisuales inspirado en el primer pontífice latinoamericano en ser Papa, quien deja un legado en la iglesia católica tras su partida física:
La vida del Papa Francisco fue inspirada en la película «Los Dos Papas», estrenada en 2019, la cual habla sobre la figura de Francisco (Jonathan Pryce) y Benedicto XVI (Anthony Hopkins).
La trama se sitúa en 2012, cuando el Vaticano enfrentaba el escándalo de «Vatileaks» donde salieron a la luz documentos que revelaban actos de corrupción internas en la santa sede.
En ese sentido, el cardenal Bergoglio, decepcionado de lo sucedido en la iglesia, decide retirarse y presentar su carta de renuncia. Ante este hecho, el papa Benedicto XVI, lo convoca a Roma para una conversación reveladora.
Esta historia relata la vida detrás de los muros del Vaticano, donde dos hombres de personalidades y visiones distintas, sostienen un diálogo profundo sobre temas fundamentales como el perdón, la fe, la culpa y la necesidad del cambio.
Este largometraje muestra el contraste entre dos formas de ver la iglesia: una más conservadora y otra más abierta a los cambios. Aunque su estreno en cines fue limitando, llegando a recaudar tan solo 750 mil dólares, Los Dos Papas tuvo un gran impacto en la plataforma Netflix, donde se encuentra para disfrutar el filme.
Fue dirigida por el brasileño Fernando Meirelles y escrita por Anthony McCarten. Además, el largometraje fue nominado al Oscar como Mejor guión adaptado, y la dirección de Meirelles también fue reconocida en distintos festivales.
Un filme que comienza con la muerte repentina del Papa, lo que obliga al Colegio de Cardenales reunirse en el Vaticano para elegir a su sucesor en un proceso cargado de misterio, intrigas y secretos.
El protagonista, interpretado por Ralph Fiennes, interpreta al cardenal Thomas Lawrence. A medida que se desarrolla el cónclave, Lawrence se envuelve en una red de conspiraciones internas que amenazan con sacudir los cimientos de la Iglesia Católica.
Esta película explora los perfiles de diferentes candidatos al papado: el liberal Aldo Bellini, el conservador Joshua Adeyemi, el moderado Joseph Tremblay y el tradicionalista Goffredo Tedesco, cada uno representando una visión distinta del futuro de la iglesia.
Esta película ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado en 2025, consolidando a Edward Berger como uno de los directores más interesantes del cine europeo actual.
Actualmente, Cónclave está disponible en Prime Video. Sin embargo, llegará en los próximos meses a la plataforma HBO Max.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…