Carrusel

Las nuevas reglas para envíos de carga marítima a Venezuela +DETALLES

El gobierno de Nicolás Maduro ha establecido nuevas reglas para el flujo de carga marítima que ingresa a Venezuela. De acuerdo a lo que se desprende de la información que están proporcionando a sus clientes diferentes empresas de transporte marítimo.

Según un comunicado publicado en la página web de la empresa Tealca, una de las líderes del sector. «La carga marítima regular, clasificada como uso para envíos estrictamente personales, deberá cancelar un impuesto de 38% sobre el valor declarado por cada caja».

Vale destacar que este tributo aplica independientemente del tamaño del envío de carga marítima. «Con un valor mínimo declarado de 100 USD. Es decir, 38 USD por cada 100 USD declarados».

Mientras que «la carga marítima comercial, clasificada como envíos comerciales (más de 6 piezas de un mismo artículo), estará sujeta a un arancel de aduana según el tipo de mercancía + 16% de IVA + 1% de servicio aduanal«.

LEA TAMBIÉN: LA ESTAFA CON FALSO CORREO DE BANK OF AMERICA Y ZELLE

«Dichos cargos, serán calculados con base en el valor comercial de los productos, por lo tanto, es imprescindible proveer las facturas comerciales», señaló la empresa.

«Las nuevas regulaciones también aplicarán para los envíos de carga marítima en tránsito, es decir, la carga despachada desde el pasado viernes 30 de junio que, actualmente, se encuentra en proceso de aduana», agregaron.

Por lo que esta carga marítima generará «un cobro adicional que será facturado y enviado a vía correo electrónico, y por supuesto, deberá ser cancelado para que las encomiendas sean entregadas al destinatario en Venezuela».

CONFUSIÓN CON LA CARGA MARÍTIMA

El tema se ha hecho relevante, debido a una información suministrada por la agencia Bloomberg, donde se señalaba que el Gobierno había decidido suspender estos envíos directos, también conocidos como «puerta a puerta».

Sin embargo, tanto la vicepresidenta Delcy Rodríguez, como el presidente Nicolás Maduro, negaron que las importaciones -que Maduro calificó de «complementarias»- estuviesen paralizadas. Este último dijo que durante los primeros 6 meses del año entraron a los puertos nacionales 49.300 containers.

De acuerdo estimaciones de economistas, entre 20% y 30% de las importaciones se realizaban bajo el sistema «puerta a puerta» -fuente de provisión por excelencia para los bodegones, que ahora están en baja-, debido a que el Gobierno había «desaplicado» las normas tributarias que pechaban estas cargas marítimas.

Así mismo, había denuncias sobre desorden en la gestión de estos envíos. Por lo que ahora el gobierno ha decidido normar los flujos de carga marítima y cobrar tributos. Habrá que ver qué impacto generan en la formación de precios en el mercado interno.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025