TENDENCIAS

Las duras críticas a la canción «+57» por sexualización a menores

La canción «+57+», interpretada por varios artistas colombianos, entre ellos Karol G, Maluma, Feid, J Balvin y Ryan Castro y el cual ha obtenido más de 5 millones de visitas en 24 horas de su lanzamiento oficial, ha sido centro de polémica.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

+57,  ha sido blanco de fuertes críticas por hacer «apología» en su letra de la sexualización de menores, por lo que la reconocida revista estadounidense Rolling Stone emitió su opinión sobre la canción tachándola de «desastre».

Además, en su edición en español, la revista publicó una columna de opinión dirigida solo a la canción, en la cual aseguraron que el tema hace «apología a la sexualización de menores» y que a su vez, «decepciona» a nivel musical cuando se esperaba más de esta gran colaboración.

En este sentido, una de las frases de la canción ha sido la que ha causado más revuelo e indignación entre la opinión pública.

Muchos usuarios en redes sociales expresaron su descontento, puesto que en Medellín, Colombia, se han conocido casos de violencia sexual hacia menores de edad, por lo que no fue una grata receptividad.

LEA TAMBIÉN: «SOBREVIVIENDO»: VIAJE APOCAPLÍPTICO EN EL OCÉANO LLEGÓ AL CINE

«Una mamacita desde los fourteen (cartoce) / Entra a la disco y se le siente el ki / Mami, estos shots yo me los doy por ti», dice una parte de la canción que cantan Feid y Maluma en el tema.

Es por ello, que en esta frase, la revista afirma, que resaltan la cultura de la violación, por la que se ha estigmatizado a Medellín.

En cuanto a la parte musical, también aseguraron que la canción «decepcionó» a pesar de que reunió a los grandes exponentes de la musica urbana colombiana de la actualidad.

LA OPINIÓN HACIA KAROL G

Respecto a Karol G, quien es la única voz femenina en la canción, la revista sostuvo que se quedó atrapada en una narrativa monótona, ya que no lograron el objetivo de hacer un tema con valor artístico y que antes «aportan en la estigmatización de la ciudad».

«Lo que podía haber sido una excelente oportunidad para resaltar aspectos de la cultura colombiana, su música o las experiencias de la juventud en Medellín, termina siendo un repaso de los mismos clichés que hemos visto en muchas otras colaboraciones de reggaetón» concluyó el periodista de Rolling Stone.

Sin embargo, la canción cuenta con 19 millones de vistas en Youtube, a través del canal oficial de Karol G y según esta plataforma, es número 1 en tendencias musicales.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025