La petición de la Federación Médica Venezolana a Maduro +VIDEO
El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, pidió al Gobierno del presidente Nicolás Maduro invertir en salud.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
El vocero del gremio médico venezolano hizo la petición en rueda de prensa, acompañado por varios directivos del Comité Ejecutivo de la FMV, en vísperas de celebrarse el Día del Médico, este lunes 10 de marzo.
Los actos se iniciarán con una ofrenda floral ante el busto de José María Vargas, considerado como el padre de la medicina en Venezuela, seguido de una misa de acción de gracias.
Las actividades se escenificarán simultáneamente en todos los colegios de médicos del país.
León Natera anunció que dentro de la programación con motivo de celebrarse el Día del Médico, la FMV presentará al país “El Plan de Salud que necesita Venezuela”.
“Se trata de un material importante, a la orden del Ejecutivo Nacional, hecho con mucho énfasis en la parte preventiva, curativa y docente, seriamente debilitada por la falta de recursos en las universidades”.
Reiteró que los 300 hospitales y más de 7.000 ambulatorios se mantienen desde hace mucho tiempo crónicamente desabastecidos, “razón por la cual se mueren de mengua muchos pacientes”.
“Debido a la carencia de materiales médico quirúrgicos, los familiares de los pacientes se ven obligados a pedir contribuciones para que los enfermos puedan ser atendidos”.
“Hoy se puede ver que los hospitales se mantienen abiertos porque en los centros asistenciales está el equipo de salud, dando lo mejor de sí, a pesar de las carencias”.
Natera dijo que el gremio médico aspira a que con el plan de salud de la FMV se fortalezcan los hospitales porque beneficiará a los ciudadanos venezolanos.
El galeno pidió al Gobierno restituir la adjudicación de los cargos en los hospitales tanto para los médicos residentes como para los especialistas.
También que los hospitales sean administrados por una comisión técnica de asesores a las directivas en esos centros asistenciales.
“Se trata de poner orden en los hospitales para que los pacientes tengan la mejor atención y seguridad y que lleguen los recursos para resolver los problemas médicos quirúrgicos”.
“Es notorio que los 300 hospitales y más de 7 mil ambulatorios se mantienen casi inoperantes y funcionan cíclicamente por operativos especiales de salud y tales acciones esporádicas es la antítesis del buen servicio de salud pública o privado”.
“La atención médica debe ser continua para que no hayan colas esperando para las soluciones médicos quirúrgicas en los hospitales”.
León Natera reiteró el llamado al Gobierno a discutir la contratación colectiva que está pendiente desde hace varios años.
“Pedimos 1.500 dólares para los médicos internos y residentes y a partir de allí una escala salarial para los otros niveles y ese monto sirva de parámetro para todos los gremios profesionales y laboral en general”.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…