«Todavía, en la oposición, no logro ver una luz en el túnel; ni en la primaria ni fuera de la primaria. No logro ver a alguien que realmente capitalice, que esté realmente centrando el debate. No hay alguien que de verdad esté entendiendo al chavismo y cómo funciona el chavismo, los código del chavismo, los código de las Fuerzas Armadas que son fundamentales para una campaña electoral».
La afirmación corresponde a la analista política Indira Urbaneja, quien fue consultada por la realidad de las fuerzas que adversan a Nicolás Maduro, de cara a las elecciones presidenciales previstas para el año 2024.
De acuerdo a la experta en marketing político, hasta el momento mientras la oposición sigue sin avanzar en la consolidación de una opción fuerte, el oficialismo empieza a hacer sus movimientos dentro de su tablero para buscar un reacomodo en la reconexión con la base chavista. Según dijo, esta se encuentra profundamente descontenta con el liderazgo rojo.
En torno a esto último, Urbaneja señaló que el chavismo «está en una cuerda peligrosa» que hoy la obliga a llevar la lucha contra la corrupción hasta el final: «Prometieron una revolución que se supone que es socialista, que busca la igualdad, que busca la solidaridad; eso se rompió cuando la gente se base, cuando el verdadero chavista, la señora del barrio, el señor del barrio que mueve y moviliza; ve empoderado a unos líderes del chavismo en las últimas camionetas de lujo, con las muñecas de la mafia al lado y todo este cuento».
Dijo que uno de los retos más duros de chavismo es vencer ese estereotipo para que pueda volver al Chávez del 98 y poder tener una victoria sobrada. Agregó que estarían obligados a ganar arrasando porque si no podría ser el principio de su fin.
Asimismo, en entrevista para el programa Kicosis de Globovisión, la analista sostuvo que la desconexión de sectores de la oposición es tal que hoy están instalando comandos de campaña en la ciudad de Miami, EE.UU, haciendo alusión al más reciente anuncio del dirigente Juan Guaidó. Cuestionó que esto se haga con fondos públicos que pertenecen a todos los venezolanos.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…