MUNDO

La historia de Andry, el estilista venezolano enviado a una cárcel de El Salvador

“No soy pandillero, soy gay, soy barbero«, fueron las palabras del estilista venezolano Andry Hernández, al fotoperiodista de la revista Time, Philip Holsinger.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

Holsinger se convirtió en testigo de las humillaciones y maltratos a los que fueron sometidos los 238 venezolanos enviados por Estados Unidos, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Según el relato de Holsinger, bofetadas, tomados por el cuello y con empujones fueron ingresados uno a uno de los jóvenes venezolanos enviados a esta cárcel de máxima seguridad.

Todos acusados, sin pruebas, de ser integrantes de la extinta banda criminal Tren de Aragua. Entre estos indiciados, un muchacho lloraba mientras la guardia lo empujaba al suelo, era Andry Hernández.

UN TACHIRENSE FIEL A SUS TRADICIONES

Andry José Hernández Romero es oriundo del municipio Camacho, estado Táchira. Desde niño estuvo vinculado con la fundación Reyes Magos de Capacho y a la agrupación teatral Gente Creativa, en la que interpretó diversos papeles en obras “Los caminos de Jesús” y “La fiesta de Herodes”.

Trabajó como estilista y maquillador profesional, labor que le permitió trabajar en 2022 en la serie interactiva y transmedia Pombo Magazine. Además laboró en Caracas en 2023.

LEA TAMBIÉN: LOS TATUAJES POR LOS QUE TE PODRÍAN VINCULAR AL TREN DE ARAGUA Y DEPORTAR A EL SALVADOR

Como fiel devoto a sus tradiciones, se tatuó una corona en sus muñecas, como símbolo del legado cultural de Reyes Magos de Capacho, tradición que tiene 108 años de historia.

DEL SUEÑO AMERICANO A UNA PESADILLA

Es así como, en 2023, decidió viajar a EEUU buscando alcanzar el publicitado «sueño americano». Lo que nunca pensó es que el 14 de marzo de 2025 este deseo se convertiría en su peor pesadilla.

El 23 de mayo de 2024 partió de Venezuela e ingresó a territorio estadounidense por la frontera de México el 29 de agosto. Al presentarse a su cita en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en California, fue detenido bajo sospechas de pertenecer a una organización criminal, informó a un medio venezolano Alexis Romero de Hernández, madre del estilista.

La razón de la sospecha de los funcionarios de inmigración estadounidense fueron los tatuajes que posee, por los cuales lo vincularon como integrante de la extinta banda Tren de Aragua, calificada por Donald Trump como terrorista.

“Se inició un proceso judicial en el que se solicitó a los abogados una serie de documentos: carta de buena conducta, partida de nacimiento, fotografías relacionadas con su trabajo”, agregó Romero a El Universal.

Sin embargo, pese al cumplimiento de los requisitos exigidos, Andry permaneció detenido en el centro hasta el viernes 14 de marzo. Este día, el tachirense avisó a su madre que lo trasladarían a otro centro y que sería deportado a Venezuela.

TODO SE SUPO POR CBS NEWS

Desde la última llamada, su paradero se desconocía. Fue hasta el jueves 20 de marzo, cuando CBS News reveló los nombres de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, cuando se conoció que estaba en el Cecot, El Salvador. “Nos enteramos a las 5:00 pm del día jueves gracias a la abogada encargada de su caso en Estados Unidos, quien también desconocía su paradero hasta que se publicó ese listado”, destacó Romero.

Grupos internacionales de derechos humanos condenan el hacinamiento extremo en el Cecot. Asimismo, el abuso sistemático, la negación de atención médica y el bloqueo de las comunicaciones.

«No hay teléfono, correo ni visitas«, declaró la politóloga Mneesha Gellman a The Guardian.

Además, las personas LGBTQ + tienen mayor riesgo dentro de las instalaciones, pues los detenidos son identificados y en ocasiones atacados.

La abogada de Andry informó que el venezolano comparecería ante un tribunal de inmigración estadounidense la semana pasada, lo cual no logró hacer.

«El juez de inmigración dijo. ‘¿Cómo es posible que lo hayan deportado si no hay una orden de deportación?’. Y el abogado del ICE que estaba en la sala dijo: ‘No lo sé’«. Nunca compareció.

«El ICE nunca lo presentó», informó la abogada del venezolano Lindsay Toczylowski.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025