MUNDO

«La Barbie» del Tren de Aragua enfrentará dura condena en EEUU

Estefanía Primera, conocida con el apodo de «La Barbie» podría enfrentar 20 años de cárcel si es declarada culpable de liderar una red de tráfico sexual para el Tren de Aragua desde un hotel en EEUU.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

De acuerdo con medios locales, la investigación sobre esta mujer inició cuando una de las víctimas, cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades, denunció que Primera, una migrante que cruzó ilegalmente a la frontera, fue drogada y llevada por varios hombres que abusaron de grupalmente mientras estaba en estado inconsciente, según documentos judiciales.

En tal motivo, se conoció poco después de su detención que ‘La Barbie’ operaba desde el Hotel Gateway, en El Paso, localidad donde también se dio su arresto, el pasado 27 de septiembre.

LEA TAMBIÉN: TRES MUERTOS Y AL MENOS 30 AFECTADOS POR COMER CARNE DE TORTUGA

Además, las autoridades agregan que Primera, también usaba a sus hijos como «mulas» de drogas, para almacenar y vender narcóticos, de acuerdo con el informe.

«La Barbie» ingresó a los Estados Unidos en 2023 según registros judiciales, con destino a Illinois. La Patrulla Fronteriza la liberó con un monitor en el tobillo. Sin embargo, al momento de su arresto se detalló que no lo portaba.

UNA POSIBLE CONDENA A 20 AÑOS DE PRISIÓN

Según el periodista Carlos Moreno, informó que «Las investigaciones la vinculan con el tráfico de hispanos de México a Estados Unidos e identifican como centro de operaciones, el Gateway Hotel, en la ciudad de El Paso.

Actualmente, Primera se encuentra detenida en una cárcel de El Paso, con una fianza de 200 mil dólares y se enfrenta al delito grave de trata de personas. Mientras tanto, el Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas asumió la custodia de sus hijos».

En tal motivo, Primera podría enfrentar 20 años de cárcel, esto si es declarada culpable en un caso donde existen muchas interrogantes, entre ellas; cuán de cerca se monitorea a los migrantes ilgales que llegan a Estados Unidos.

Sobretodo, durante los meses de la saliente administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

Asimismo, el Tren de Aragua se ha extendido desde el Hotel Gateway al resto del centro de El Paso, afirmó la policía en una declaración jurada adjunta a una demanda.

Sin embargo, las autoridades gubernamentales de Texas han declarado que la ciudad es «zona cero» de las operaciones del Tren de Aragua.

Ante ello, Primera se enfrentará a un juez en el mes de enero 2025.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025