Juan González dejará el cargo como asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica
Juan González dejará el cargo como asistente especial de Biden y director principal del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental. Y estará en esas funciones hasta mediados de marzo 2024.
González será sustituido por Daniel Erikson, actual subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, que también ha asesorado a Biden.
La información fue confirmada por un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional a Bloomberg News. Cabe destacar que tanto González como Erikson asesoraron a Biden cuando era vicepresidente.
Juan González desempeñó un papel clave en los esfuerzos para persuadir al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro de que celebrara elecciones libres y justas.
Lo que supuso el levantamiento de algunas sanciones económicas por parte de EEUU. Sin embargo, sufrió un revés en enero, cuando el TSJ del país confirmó la prohibición de que la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, se presentara a las elecciones.
González tiene hijos pequeños y llevaba meses planeando marcharse. De acuerdo a una persona familiarizada con su decisión, que pidió no ser identificada sin permiso para hablar públicamente.
El portavoz del NSC elogió a González por su trabajo en el fortalecimiento de la cooperación económica y de seguridad con México y Canadá y sus esfuerzos en la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica de Biden, un grupo de una docena de países centrado en la promoción del desarrollo en el hemisferio, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la lucha contra la migración y sus causas.
Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, ha trabajado estrechamente con González en la estrategia para Venezuela, y el viceconsejero de Seguridad Nacional, Jon Finer, también podría asumir un papel más importante en el proceso de Venezuela con la salida de González. Finer y González visitaron juntos Colombia en los dos últimos años como parte de sus esfuerzos.
El trabajo de González también incluyó acelerar la llegada de las vacunas Covid-19 a América Latina en 2021, y es parte del equipo que trabaja en la política de inmigración y la frontera entre EEUU y México, donde EEUU ha sido desafiado por un número récord de migrantes indocumentados.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…