Investigadores y biólogos de la UCV y el IVIC realizaron la segunda salida piloto para recoger muestras del Coral Unomia Stolonifera; cuya propagación atenta considerablemente contra las especies marinas.
Esta recolección es parte de las investigaciones científicas para combatir el Coral Unomia Stolonifera, que se ha expandido en las costas venezolanas; la intención es continuar con el estudio morfológico.
En una entrevista para la agencia de publicidad, Desahogo Marketing, la profesora de la Universidad Central de Venezuela Estrella Villamizar, explicó que el propósito principal de este plan piloto es poder estudiar en el laboratorio las características del Unomia, su diámetro y poder recopilar la mayor cantidad de elementos como arena y coralinos porosos para adecuar las peceras a las que fueron trasladados, a lo más parecidos posible a su ecosistema.
“Nosotros nos encontramos en nuestras primeras fases de estudio, es por eso que en este esta salida piloto nos enfocamos en recopilar alrededor de 14 corales Unomia, así como también arena seca, piedras, y otros corales porosos para que cuando comencemos el estudio, éste cuente con las condiciones más parecidas a su ecosistema habitual. Para nosotros es muy importante conocer cada característica de este espécimen, porque es lo que nos va a permitir encontrar la mejor forma de erradicarlo de las costas” dijo Villamizar.
Los biólogos reconocieron a la especie y evaluaron su movimiento pulsante; finalmente los trasladaron hasta el laboratorio correspondiente en la UCV, aplicaron mecanismos de aclimatación y una vez limpios los acuarios de los desechos, comenzarán los distintos estudios del proyecto. Todo este proceso ha contado con la participación y patrocinio de la empresa Larkin de Venezuela quienes han dispuesto de equipamiento y acompañamiento para este proyecto.
Además, evaluarán cómo es su proceso reproductivo y cada una de las características de este coral para poder seguir recopilando datos que los lleven a su posible erradicación” Apuntó Villamizar.
Asimismo conocieron de parte de ambientalistas y lugareños la gran preocupación que existe entre los pescadores por el impacto que el Unomia ha traído en la pesca.
“Esto se ha convertido en un grave problema social también porque la mayoría de la población de estas zonas vive de la pesca y esta actividad se ha visto enormemente golpeada porque el coral no permite que los peces puedan alimentarse, pero estamos montados sobre este proyecto y más temprano que tarde daremos con la solución”.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…