El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) contabilizó este domingo 20 incendios forestales en combate en la zona centro-sur de Chile. La nación ha sido afectada desde inicios de febrero por una ola de fuegos que ha dejado 26 personas fallecidas y más de 430.000 hectáreas calcinadas.
En su nuevo balance, el organismo reporta otros 14 fuegos que se mantienen bajo observación y 170 que han sido controlados, destacó Efe.
Los incendios en combate disminuyeron significativamente en las últimas semanas. El centenar que se registraba al comienzo de la emergencia, a mediados de febrero se redujo en torno a los 50-60 fuegos en combate. La semana pasada oscilaron en la treintena y esta cierra con cifras que rodean la veintena.
La mejora en el control y extinción de los incendios provocó que el viernes los jefes de la Defensa Nacional en las regiones de Ñuble y Biobío, dos de las más perjudicadas por las llamas, decretaran el fin del toque de queda que regía en estos territorios desde el 8 de febrero.
Fue el presidente, Gabriel Boric, quien en plena emergencia solicitó a los altos cargos militares de la zona aplicar la medida para garantizar la seguridad y proteger de robos a las propiedades de las personas afectadas.
La catástrofe, la más mortífera de los últimos años, ha dejado 7.770 personas damnificadas y 2.450 viviendas destruidas.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…