REGIONES

Improvisación legislativa afecta inclusión de personas con diversidad funcional

(Nota de prensa).- El dirigente social Ender Garzón Arráiz sostuvo que la improvisación legislativa no permite que en Venezuela se establezca una estructura jurídica eficaz que garantice la total inclusión en la dinámica social de las personas con diversidad funcional, y que, por ende, conlleve al diseño e instrumentación de políticas públicas específicas dirigidas a la atención de ese grupo de la población.

Garzón argumentó que la falta de planificación y respuesta a la exclusión de la población con diversidad funcional quedó evidenciado con el anuncio hecho a través de las redes sociales por el ministro de Cultura Ernesto Villegas, para que se iniciara una exposición nacional de pintura de infantes con trastorno del Espectro Autista, luego de la detención del exalcalde del Tigre, Ernesto Paraqueima, por emitir declaraciones violentas en contra de un mural pintado por niños que tienen esa condición.

Explicó que la respuesta impulsiva del ministro Villegas ante ese hecho refleja que el Estado venezolano carece de un marco jurídico eficaz que confiera estabilidad y permanencia al abordaje de esta temática, al mismo tiempo que exprese el compromiso constante para promover y proteger los derechos y la inclusión social de las personas con discapacidad.

“En la práctica las personas con diversidad funcional padecen de una mayor desigualdad de oportunidades que otros grupos, ya que el Estado no les garantiza el acceso a derechos sociales claves como la cultura, arte, educación y deporte”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE MAESTROS: «NOS DECLARAMOS EN EMERGENCIA»

Indicó que, a pesar que en el país se aprobó en el 2006 la Ley para la Atención de Personas con Discapacidad y la Asamblea Nacional inició este año la reforma de esa normativa, aún no se cuenta con un marco jurídico que interprete la discapacidad en su dimensión social, característica necesaria para cambiar los modelos mentales y eliminar el estigma hacia esa población.

Manifestó que Venezuela debe ponerse en sintonía con la tendencia universal y asumir que el trabajo legislativo es una herramienta de utilidad política y jurídica para generar un nuevo clima, que permita comprender que las personas con discapacidad forman uno de esos grupos con una larga historia de prejuicios en contra que lo han hecho invisible, marginado en las escuelas y en los lugares de trabajo.

Insistió que es esencial fomentar en la sociedad venezolana un nuevo enfoque para dar el peso apropiado a los diferentes aspectos de la discapacidad, y así derribar las barreras que impiden a ese grupo asegurarse de servicios que son relevantes para su inclusión social, su actualización y su inserción laboral.

“No se puede seguir improvisando en la aprobación de leyes que no expresen el compromiso del Estado en promover y proteger los derechos y la inclusión social de las personas con diversidad funcional, garantizarles acceso a la educación, especialmente de niños, niñas y adolescentes con esta condición, para desarrollar el máximo potencial de personalidad, talento y creatividad que tienen”, puntualizó Garzón Arràiz.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025