Representantes de la Iglesia en Venezuela hicieron nuevamente un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro; en torno a las inhabilitaciones que han reavivado la tensión política en las últimas semanas en el país.
Durante la CXX Asamblea Ordinaria Plenaria de obispos de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), realizada este jueves 13 de julio, fue presentada la exhortación pastoral. “Caminar juntos en la búsqueda y construcción del proyecto común de país”, con esta los obispos plantearon los principales retos por venir.
El principal llamado de la iglesia fue a la “pronta conformación”, de acuerdo con los parámetros establecidos en la Constitución, del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyas autoridades renunciaron a sus cargos en junio.
Al respecto, Monseñor Jesús González Zarate, presidente de la CEV exigió además la habilitación a todos los candidatos para que sea el pueblo quien decida por el futuro presidente. De acuerdo con el obispo, las nuevas autoridades deben ser designadas cuanto antes.
«Es el árbitro de todos los procesos eleccionarios y debe además colocar las condiciones que hagan posible realmente una elección cuyos resultados sean reconocidos nacional e internacionalmente”, expresó, de acuerdo con agencias internacionales que citaron el documento.
La CEV, en su exhorto, también piden actualizar el registro electoral para garantizar el voto de los venezolanos en el exterior, así como a habilitar “a todos los candidatos en el juego democrático. Todos deben poder presentar sus opciones y dejar que sea el pueblo, que es el soberano, el que decida”.
La Contraloría General de la República liberó inhabilitaciones a María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski y Freddy Superlano. Además, mantiene en vilo al resto de los candidatos con amenazas de voceros políticos del alto gobierno de más inhabilitaciones.
«Deben también rehabilitarse el reconocimiento de la dirigencia de los partidos políticos, de modo que las condiciones electorales lleven. Pues, a que la población venezolana se sienta motivada a participar activamente. Nosotros invitamos a todos a participar de los procesos electorales», se lee en el documento.
En el escrito, la cúpula de la Iglesia venezolana resalta su preocupación por la “gravísima crisis educativa”. Y por la “crisis de responsabilidad” en Venezuela, en la que “pareciera que nadie es responsable y todo se atribuye a causas ajenas o a terceras personas o naciones».
«Nos preocupa la pobreza generalizada, las fracturas de las familias producto de la migración forzada de millones de venezolanos, el creciente número de niños, adolescentes y adultos mayores desnutridos, con sus irreversibles secuelas. El desmantelamiento de las industrias básicas, la falta de seguridad jurídica, la corrupción administrativa e impunidad generalizada”, añade la CEV.
De igual manera, hicieron un llamado a las organizaciones de la sociedad civil para tomar un “mayor protagonismo en la reconstrucción institucional plural del país”.
“Un futuro mejor para nuestro país pasa, en primer lugar, por el reencuentro de todos los venezolanos. Esto requiere apertura, valentía y disponibilidad de todos”, resalta el texto firmado por arzobispos y obispos de Venezuela.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…