PAÍS

Henrique Capriles podría ser precandidato si el chavismo levanta la inhabilitación en su contra

El opositor Henrique Capriles dijo que su postulación como precandidato para la elección primaria de la oposición dependerá de que el chavismo levante la inhabilitación por 15 años que le impuso en 2017 por supuestas irregularidades administrativas cuando era gobernador del estado Miranda.

Las votaciones internas, que todavía no tienen fecha, se realizarán entre profundas divisiones tras la eliminación en enero del gobierno interino de Juan Guaidó.

“No sé si voy a ser candidato”, dijo Capriles en entrevista con la AFP.

Henrique Capriles se enfrentó en las urnas electorales al fallecido Hugo Chávez en 2012 y a Maduro en 2014.

“Si Maduro quiere elecciones legítimas y competitivas tienen que ser sin inhabilitados”, comentó después de un recorrido el miércoles en la ciudad de Guarenas, donde entregó medicamentos para la presión arterial, antiinflamatorios y antialérgicos, entre otros fármacos, a personas que mostraban recetas médicas.

“Maduro no es el que escoge el candidato”, afirmó.

Él y otros dirigentes de la fracturada oposición mueven ficha ante la posibilidad de participar este año en unas primarias para elegir el candidato unitario que enfrentará al chavismo en las elecciones previstas en 2024. No está confirmado que Maduro sea el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, aunque es lo probable.

Las condiciones electorales son el punto más álgido de las negociaciones que el gobierno y la oposición retomaron a finales del año pasado en México. El chavismo pide, por su parte, el levantamiento todas las sanciones internacionales que buscaron sin éxito la caída de Maduro.

“Hoy todos (los principales líderes opositores) estamos inhabilitados, presos o en el exilio”, dijo en una reciente conversación con la AFP Guaidó, quien tampoco ha confirmado si se lanzará a las primarias, pero todo apunta que así será.

Sí ha anunciado que se postulará María Corina Machado, así como otros políticos de menor perfil como Carlos Ocariz, exalcalde del municipio caraqueño de Sucre.

LEE TAMBIÉN: SALMONELOSIS, LA BACTERIA QUE HA DEJADO CINCO MUERTOS EN ARAGUA

Las primarias enfrentan un primer obstáculo: su organización.

Machado ha rechazado por ejemplo que el proceso sea montado por el Consejo Nacional Electoral, como ha venido planteándose, pues acusa a las autoridades comiciales de favorecer al gobierno. “Yo no voy a participar en un proceso tutelado por Maduro”, dijo a una emisora radial local.

Capriles es recibido en Guarenas por un puñado de vecinos. Luce una gorra de béisbol del equipo Leones del Caracas en vez de la gorra con los colores de la bandera de Venezuela que usaba en otros tiempos en sus apariciones públicas.

Lejos están los tiempos en los que encabezaba multitudinarias movilizaciones.

“La oposición está en una etapa de estancamiento”, pero está también frente a oportunidades si aprovecha el escenario preelectoral para movilizarse, comenta el asesor político Pablo Andrés Quintero

Años de ofensiva contra Maduro han generado desgaste, resalta el experto.

Acusaciones, críticas y reproches entre líderes opositores llegan en ese contexto, reflejo de las divisiones que llevaron a acabar con la figura del gobierno interino, reconocida en 2019 por Estados Unidos y medio centenar de países por denuncias de fraude en la reelección de Maduro un año antes.

Leopoldo López, mentor de Guaidó y exiliado en España, acusó a Capriles y a otro de los posibles candidatos, el gobernador zuliano Manuel Rosales, de buscar eludir las primarias y promover una fórmula para elegir un candidato único opositor por consenso.

“Tiene que haber unas primarias”, le respondió Capriles. “Yo no veo posible el consenso”.

“Son como borrachos peleándose por una botella vacía”, ha ironizado en torno a las fracturas opositoras Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento de 2020 y jefe de la delegación negociadora de Maduro.

 

AFP.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025